El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

¿Por qué entro en la política? ¿Por qué en Valents?

Por Miguel Martínez Velasco
lunes, 27 de diciembre de 2021
en Opinión
3 mins read

Contenido relacionado

Una ex dirigente del Partido Popular se une a Valents

Eva Parera se muestra contundente con Ada Colau: “Tenemos una alcaldesa okupa”

La revolución constitucionalista en Cataluña

La política es el arte de resolver los conflictos con la palabra. En Cataluña en los últimos tiempos andamos muy sobrados de conflictos, pero poco sobrados de soluciones con la palabra, es decir, se ha hecho poca política.

El independentismo y el populismo han raptado el diálogo y dichas soluciones políticas. Los separatistas gobiernan con puño de hierro, con la pasividad del actual Gobierno de España, en una Cataluña que cada vez tiene más tintes autoritarios. Seguramente fruto de la frustración de pasar a intentar la independencia a pedir una cuota de Netflix en catalán o en su delirio, acosar a un niño o una familia por pedir que se estudie un 25% de español en la escuela, como dicta la ley.

En Barcelona con el populismo hemos pasado a ser una de las mejores ciudades del mundo a la gestión más decadente que se haya visto en la capital catalana. Ada Colau ha convertido a Barcelona en un infierno impositivo y en una ciudad insegura y sin el atractivo de antaño para los turistas a los que ha querido echar en numerosas ocasiones con sus absurdas políticas.

Visto el panorama desde hace mucho tiempo no dejo de oír incesantemente que la política actual está degradada o que tenemos unos políticos que dejan mucho que desear. Algo con lo que estoy de acuerdo, aunque hay honrosas excepciones. Pero no basta con quejarse, si hay que buscar soluciones, tendremos que entrar en política e intentar mejorar lo presente con todo el empeño posible. ¿Cómo mejorar España, Cataluña o Barcelona si no lo intentamos?

Desde hace años me han persuadido algunas formaciones políticas para entrar a formar parte de su esfera, no niego que no pudieran causarme un interés porque tenía ganas de poder colaborar para ayudar a acabar con la pesadilla del ‘Procés’. Pero cada vez que me he acercado, vi que no sacaba la mejor de las impresiones y en muchos casos veía que los intereses individuales primaban por encima de los intereses colectivos. “Pensaba así normal, que hasta el separatismo nos gane sino estamos unidos”. Para mí lo más importante siempre ha sido acabar con el nacionalismo y el populismo y poner los recursos necesarios para el bienestar de la ciudadanía. Además del respeto a mí país, España.

Cuando me presentaron el proyecto de lo que hoy es Valents, no tarde mucho en decir que sí, que me unía y que me ponía a disposición. Vi claro que los principios eran compartidos. Un proyecto que no era para defenderse, sino una ofensiva para convertir a Cataluña en un lugar próspero y moderno alejado del nacionalismo más rancio y de las soluciones mágicas populistas de Ada Colau en Barcelona.

La búsqueda de una Cataluña emprendedora, dinámica y la insistencia de unir a todo el constitucionalismo en una sola plataforma para salir a ganar en las urnas. Un proyecto para que los catalanes no seamos más moneda de cambio en Madrid. Para que tengamos voz y voto y que los gobiernos de España no tengan que depender de separatistas que no buscan más que la destrucción de nuestro país. Todo ello unido a un excelente grupo humano de personas jóvenes pero preparadas junto a la experiencia de políticos contrastados.

Decía Alexis de Tocqueville que: “Se precisa una ciencia política nueva para un mundo totalmente nuevo”, quizás es el momento de ponerla en práctica en Cataluña. Una política 3.0, optimizada, más directa y atendiendo a las necesidades reales de la ciudadanía en nuestra región. Libertad, seguridad, empleo, empresa y brindar todo lo mejor a nuestras familias y amigos dentro de un marco de convivencia y respeto.

Así que como consejero portavoz del distrito de Sants-Montjuïc de Barcelona, con toda la humildad para aprender, con ganas, con esfuerzo, con sacrificio y trabajo me uno al proyecto de Valents. Espero poner mi granito de arena en el distrito de Sants-Montjuïc para hacer una Barcelona mejor, ayudar a desokupar a Ada Colau y a la decadencia en la que se ha instalado a la Ciudad Condal y también para conseguir una Cataluña para todos y una Cataluña libre de nacionalismo. Una Cataluña española y europea. Una Catalunya pels Valents!.

Miguel Martínez Velasco, Consejero Portavoz de Sants-Montjuïc en Barcelona per Valents.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Ada ColauBarcelonaValents
Publicación anterior

José Rosiñol, Pau Guix y Sergio Fidalgo, el lunes 27-D en ‘Ho tornarem a fer’ (20:15)

Siguiente publicación

Cataluña: Independencia, no; suplantación, sí

Contenido relacionado

Opinión

A Joseba Pagaza: ¡Veinte años!

miércoles, 8 de febrero de 2023
Opinión

Quevedo y Cataluña

miércoles, 8 de febrero de 2023
Opinión

Chapuza férrea

martes, 7 de febrero de 2023
Siguiente publicación

Cataluña: Independencia, no; suplantación, sí

Albert Soler y su encuentro con una chica de 22 años: "Los independentistas hacen más ruido, pero nosotros somos más"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Este próximo martes la nieve podría llegar al centro de Barcelona
  • No se pierdan lo que le ha sucedido a Tomás Guasch en una encuesta telefónica
  • No se pierdan la opinión de Miquel Giménez y Tomás Guasch sobre el policía infiltrado en el entorno ‘cupero’
  • La revolución constitucionalista en Cataluña
  • Un separatista se indigna porque en Gerona se venden embutidos del resto de España
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?