El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

Manuel Valls lamenta que el Gobierno de España no tenga “una hoja de ruta para acabar con el separatismo”

Por Redacción
viernes, 6 de marzo de 2020
en Cultura
3 mins read

Contenido relacionado

Societat Civil Catalana acusa a ERC de “burlar al Estado de derecho”

Reunión de Alberto Núñez Feijóo con la junta directiva de SCC

SCC desautoriza al líder de sus juventudes tras su ataque a S’HA ACABAT!

Societat Civil Catalana ha organizado este jueves la presentación del libro ‘La Telaraña’, que ha contado con las intervenciones de su autor, Juan Pablo Cardenal, el regidor de Barcelona pel Canvi en el Ayuntamiento de Barcelona y ex primer ministro de Francia, Manuel Valls, la diputada de Ciudadanos, Susana Beltrán, y el presidente de la entidad, Fernando Sánchez Costa. Ante una sala completamente abarrotada, los ponentes han destapado todas las artimañas que ha realizado desde hace años el gobierno de la Generalitat en su plan de acción en Europa y han analizado exhaustivamente la situación actual.

Cardenal ha dejado claro que tras haber realizado más de 200 entrevistas para elaborar el libro ha llegado a la conclusión de que “sin el dinero de todos y el programa 2000 de Pujol no habría sido posible el procés”. Durante años han utilizado “el dinero de todos para un fin ilegal e inmoral planeado y coordinado desde hace años” y ha destacado que los organismos impulsores no sólo han sido las delegaciones en el extranjero, la acción exterior y el Diplocat, sino “toda la telaraña que han creado formada por entidades subvencionadas dirigidas por fanáticos del secesionismo”.

El autor del libro también ha explicado que muchos eurodiputados han sido “intoxicados” por el independentismo porque han recibido una visión sesgada de la situación que se vive en Cataluña. En octubre de 2017, gracias a la manifestación organizada por Societat Civil Catalana, “cambió la percepción de muchos eurodiputados y de la prensa internacional” en relación a lo que está ocurriendo en Cataluña, después de que los líderes del separatismo se hayan dedicado, “más que a defender la independencia, a criticar a España”.

Manuel Valls, por su parte, ha asegurado que este libro demuestra lo que es el independentismo: “un movimiento que viene de lejos” diseñado por Jordi Pujol, y ha lamentado que el Gobierno de España no tenga “una hoja de ruta para acabar con el separatismo”. El ex primer ministro de Francia ha advertido que es imprescindible que haya “un relato del Estado a nivel internacional”, teniendo en cuenta que precisamente el libro demuestra que “el procés sigue estando activo” y que en caso de no haber estrategia el independentismo “ganará la batalla”.

Por otro lado, la diputada de Ciudadanos, Susana Beltrán ha destacado que el gobierno de la Generalitat, desde hace años, no da explicaciones sobre su acción a nivel exterior. “Les hemos pedido documentación y nos la han negado porque dicen que es información interna”, y ha reiterado que se deben someter “al control de la oposición”. Además ha destacado que ahora el objetivo del independentismo es “mantenerse en el poder viviendo del cuento con el dinero de todos los catalanes”.

Por último, Fernando Sánchez Costa, ha destacado el “trabajo exhaustivo” que ha realizado el autor del libro para elaborarlo. “Tuviste la conciencia de explicar lo que pasaba detrás del escenario”, ha destacado, en relación al argumento del libro. Además, ha afirmado con rotundidad que “el Estado no quiere ganarle la partida al independentismo” y ha lamentado que da la sensación de que “el sistema de partidos necesita al secesionismo”. Sin embargo, ha dejado claro que “por supuesto que se puede ganar la partida al nacionalismo excluyente”, pero para hacerlo es fundamental “destinar recursos y una buena movilización y coordinación desde diferentes ámbitos”. Y ha añadido que “si la izquierda española se pone en serio en 10 minutos desmonta el independentismo, es una cuestión de querer hacerlo”.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: SCC
Publicación anterior

Luca De Meo, ex presidente de SEAT: “Barcelona es un activo para España y Europa”

Siguiente publicación

Enric Millo acusa a los Mossos d’Esquadra de permitir el 1 de octubre

Contenido relacionado

Cultura

Dos libros constitucionalistas y críticos con el separatismo por 7 euros

lunes, 8 de agosto de 2022
Cultura

CaixaForum València supera los 100.000 visitantes

viernes, 29 de julio de 2022
Cultura

120 estudiantes universitarios reciben una beca de la Fundación ”la Caixa” para cursar estudios de posgrado en el extranjero

miércoles, 27 de julio de 2022
Siguiente publicación

Enric Millo acusa a los Mossos d'Esquadra de permitir el 1 de octubre

El Supremo confirma que TV3 y Catalunya Ràdio vulneraron la neutralidad informativa en las elecciones de 2017

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El Espanyol se mueve, y el asunto Raúl de Tomás entra en vías de solución
  • La Guardia Civil detiene a una banda internacional que asaltaba viviendas habitadas en Cataluña y Madrid
  • El Espanyol le ‘roba’ un fichaje al Girona FC
  • El separatismo dedica una lluvia de insultos a la ‘piscina’ de Pilar Rahola
  • Lluvia de insultos a Riqui Puig por no haberse despedido del Barça en catalán
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete