El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

La sentencia del Tribunal Supremo acusa a los Mossos de “connivencia” en la consulta ilegal del 1 de octubre

Por David Gerbolés Pérez
martes, 15 de octubre de 2019
en Sociedad
1 minuto/s de lectura
Trapero asegura que trasladó a Puigdemont que no compartía el plan separatista

Contenido relacionado

Los CDR convocan manifestación para esta tarde en los Jardinets de Gracia (Barcelona)

Prisión sin fianza para cuatro de los detenidos por los disturbios de Barcelona

VÍDEO: Lanzamiento de todo tipo de objetos a los Mossos a las puertas de la Delegación del Gobierno en Barcelona

Josep Lluís Trapero en una imagen de archivo

El futuro de Josep Lluís Trapero, el que fuera mayor de los Mossos, durante la consulta ilegal del 1 de octubre puede ser complicado, a tenor de la sentencia del Tribunal Supremo hecha pública este pasado lunes.

Los magistrados destacan que el cuerpo policial autonómico trabajó en connivencia con quien era consejero de Interior, Joaquim Forn, y en consecuencia con el Govern, para facilitar la celebración de la consulta ilegal del 1 de octubre.

Los mandos de los Mossos siempre mantuvieron que la magistrada del Tribunal Superior de Justícia de Cataluña (TSJC) que ordenó impedir la votación les advirtió que debía primar la “normal convivencia ciudadana”.

El tribunal lo niega. Considera que esa expresión “no es sino una transcripción adaptada de los principios legalmente ya impuestos en la actuación de todas las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, incluidos los Mossos d’Esquadra“.

Según la sentencia, Forn logró imponer a los Mossos sus objetivos políticos de permitir la celebración del 1-O.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Sentencia
Publicación anterior

La directora de un instituto público llama al RCD Espanyol “facha” y “porquería” por respetar la sentencia del Supremo

Siguiente publicación

Señalan la sede del Partido Popular en Barcelona

Contenido relacionado

Mientras el Govern ‘machaca’ a los bares en Barcelona se permite que la gente beba en plena calle
Sociedad

Mientras el Govern ‘machaca’ a los bares en Barcelona se permite que la gente beba en plena calle

domingo, 28 de febrero de 2021
Los ‘amigos’ de Pablo Hasél atacaron una ambulancia este sábado en Barcelona
Sociedad

Los ‘amigos’ de Pablo Hasél atacaron una ambulancia este sábado en Barcelona

domingo, 28 de febrero de 2021
Los Mossos informan de 13 detenciones en una nueva noche violenta en Barcelona
Sociedad

Los Mossos informan de 13 detenciones en una nueva noche violenta en Barcelona

domingo, 28 de febrero de 2021
Siguiente publicación
Señalan la sede del Partido Popular en Barcelona

Señalan la sede del Partido Popular en Barcelona

VÍDEO: Los Mossos y la Policía Nacional cargan con contundencia en el aeropuerto de Barcelona

El Grupo de Periodistas Pi i Margall denuncia las agresiones a periodistas en Cataluña

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Sin esperanza, con miedo
  • TV3 regala su prime time del sábado a la abogada de Hasél, que justifica que se “odie a la policía”
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
  • Un agente de la Policía Nacional, herido por el lanzamiento de una señal de tráfico en Barcelona
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete