El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

García Albiol: “La legalidad es el principal signo de confianza social y empresarial”

Por Redacción
lunes, 4 de diciembre de 2017
en Política
3 mins read
 

Contenido relacionado

Santi Rodríguez: «Al apagón eléctrico se sumó el informativo»

Sirera: “El Pla Endreça es una campaña de propaganda millonaria que no ha servido para mejorar Barcelona”

Sirera exige una Ordenanza de Civismo más contundente

El candidato del PP a la Generalitat y presidente del Partido Popular Catalán, Xavier Garcia Albiol, ha remarcado este lunes en el Círculo de Economía en Barcelona  la importancia de la legalidad como piedra angular para que la normalidad vuelva a Cataluña tras el 21-D, un escenario que solo se alcanzará con un gobierno de mayoría constitucionalista que “respete y apueste por la legalidad”, y en el que el PP juegue un papel de “equilibrio y garantía de centralidad”.

En la conferencia que ha pronunciado en el Círculo de Economía de Barcelona, el dirigente popular ha señalado que la legalidad será clave en el devenir económico, social e institucional catalán, pues “es el principal signo de confianza para la sociedad y el mundo empresarial”. Y es que solo volviendo al marco de la ley, Cataluña desembarcará en la orilla de “la tranquilidad”, propiciando los mimbres necesarios para que las empresas que han decidido marcharse de Cataluña puedan regresar cuanto antes.

De igual modo, García Albiol ha adviertido de que en las próximas elecciones del 21-D no solo está en el alero “el futuro de Cataluña y su estabilidad económica, social e institucional”, sino que también está juego “la estabilidad de España”.

El dirigente popular ha explicado que la importancia de la inminente cita autonómica con las urnas se extiende más allá de los límites de la comunidad autónoma: “Igual que Cataluña ha marcado la agenda de los últimos meses a nivel nacional, Cataluña estará también condicionando en los próximos años la estabilidad política, institucional y seguramente territorial de nuestro país”.

En su conferencia, García Albiol ha desgranado los principales ejes económicos y programáticos de su proyecto para Cataluña, que se asienta sobre tres grandes pilares -“sellar heridas, respetar la legalidad y hacer las reformas necesarias”, ha precisado-, y que, en líneas generales, tiene como gran objetivo cerrar “la etapa más gris y triste de Cataluña en los últimos cuarenta años”. “Vivimos una decadencia como nunca en Cataluña, una incertidumbre social, ya no digo institucional, y de marcado caràcter económico”, ha advertido, lamentando que una de las peores secuelas del proceso indepedentista sea que el tren de la recuperación se haya frenado en seco a nivel autonómico.

“Mientras nuestro país ha resurgido con fuerza, siendo el país que más crece en la UE -un 3%-, que crea más riqueza y puestos de trabajo, pues uno de cada tres empleos en Europa se crea en España, para desgracia de los catalanes nos toca vivir momentos de decadencia social, institucional y económica”, ha explicado, alertando que esa “brecha” se ha trasladado también a las calles y a muchas casas de Cataluña. “Un fenómeno insólito”, ha sentenciado, “y más en un pueblo como el catalán, que había afrontado con madurez las discrepancias”.

El camino del 21-D se bifurca en dos: “O se sigue avanzando por el camino de la independencia y la inestabilidad, o se apuesta por una mayoría constitucionalista, con un PP centrado y fuerte en el Parlamento catalán, que pueda garantizar una cierta tranquilidad y normalidad”, ante los vaivenes de fuerzas como el PSC o C´s, que son capaces de todo para llegar a acuerdos con Podemos, en las antípodas del PP.

Entre las prioridades de su formación, aparte de cerrar heridas y respetar la legalidad, está llevar a cabo “las reformas necesarias”, entre las que ha situado sus propuestas económicas, como la rebaja de la parte autonómica del IRPF, al tiempo que ha precisado que una eventual reforma constitucional debe contar con unos mínimos: qué, quién, cuándo, con quién y de qué manera.

En declaraciones a los medios antes de la conferencia, el candidato popular se ha referido a la decisión del magistrado del Supremo sobre Junqueras, Forn y los Jordis, remarcando su respeto a todas las decisiones judiciales y lamentando que no se observe ningún “arrepentimiento” en ellos, pues “con sus argumentos demuestran que siguen instalados en el mismo relato de hace seis meses”.

“Es una decisión lógica”, ha continuado explicando García Albiol, “porque cuando uno muestra arrepentimiento debe ser sincero, y es irresponsable que ese arrepentimiento vaya acompañado de que no quieran declarar ante el fiscal o que la independencia la intentarán conseguir o negociar, como si la Constitución fuera un chicle”.

“Es evidente que estamos ante una persona que no transmite sinceridad, que miente y que lo que pretende es utilizar las circunstancias para poder salir de la cárcel”, ha zanjado.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: PP
Publicación anterior

Enric Millo llama a defender la Carta Magna y a «devolver el espíritu constitucional a nuestra sociedad y a nuestras instituciones»

Siguiente publicación

Societat Civil Catalana da apoyo a la manifestación que Espanya i Catalans organiza el Día de la Constitución en Barcelona

Contenido relacionado

Política

Poco espiaron a los golpistas separatistas

martes, 6 de mayo de 2025
Foto: VOX
Política

VOX consigue una victoria judicial contra la «política pro-okupa de la Generalitat»

martes, 6 de mayo de 2025
Foto: Junts.
Política

Junts sube el precio a Sánchez para pactar la reducción de la jornada laboral

lunes, 5 de mayo de 2025
Siguiente publicación

Societat Civil Catalana da apoyo a la manifestación que Espanya i Catalans organiza el Día de la Constitución en Barcelona

El 'simpático' 'humorista' que llamó "mangantes" y "sarnosos de mierda" a los españoles dará las campanadas de TV3 (vídeo)

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?