
El popular tuitero constitucionalista @carlesenric ha difundido en esta red social un resumen de un documento oficial de 43 páginas de la Generalitat, el “Plan de acción para la gestión de personas en el ámbito residencial y la asistencia sanitaria en situación de pandemia por el COVID-19“.
Afecta a residencias de ancianos, de gente con discapacidades, de personas con enfermedades mentales y adicciones y a de niños y adolescentes tutelados.
Este plan, del Departamento de Salud, intenta paliar la desastrosa gestión que en el ámbito de las residencias, sobre todo las de ancianos, ha llevado a cabo la Consejería de Trabajo y Asuntos Sociales, dirigida por Chakir El Homrani.
Tras acercarse a los 1.200 ancianos muertos, Quim Torra retiró la competencia de residencias al Departamento de Trabajo y la traspasó, mientras dure la epidemia, al de Salud.
En el anexo 4 del plan del Departamento de Salud se menciona la problemática actual de dichas residencias. Situación heredada de los anteriores gestores, el Departamento de Trabajo y Asuntos Sociales de El Homrani.
En el apartado “recursos humanos” se reconoce que en este ámbito, que es competencia de la Generalitat, “actualmente” hay “profesionales sobrepasados” y “faltan profesionales sanitarios”.
Carles Enric destaca como el número de personas que residen en este tipo de equipamientos, que son datos oficiales, son del 2018, y se pregunta el por qué la Generalitat no los tiene más actualizados.
Enric también destaca que dicho plan “establece un protocolo claro con cierres y traslados según casos. Algo que visto lo visto, tras más 1200 muertos, no sucedía hasta ahora. Una clara negligencia y responsabilidad del anterior Conseller”.
Y difunde otro gráfico en el que dicho plan “marca una estrategia clara contundente en el ámbito de las residencias”.
(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.