El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Economía

Cómo acceder y utilizar el ‘Kit Digital’

El portal Santander Impulsa Empresa ayuda a pymes y autónomos a conocer todo lo necesario de este programa de ayudas de la Unión Europea

Por Redacción
martes, 28 de junio de 2022
en Economía
5 mins read

Contenido relacionado

Más de 125.000 empresas españolas han dado el salto internacional de la mano del Santander

Consejos para evitar caer en la trampa del ‘vishing’, el nuevo fraude telefónico

Innovamat, la empresa catalana que reinventa la forma de enseñar matemáticas en el colegio

Banco Santander lanzó el pasado mes de enero la plataforma Santander Impulsa Empresa para apoyar el negocio de pymes, autónomos y emprendedores. El objetivo de este hub es que compañías de cualquier tamaño encuentren los contenidos que les puedan ayudar a crecer y avanzar en sus grandes desafíos: digitalización, sostenibilidad, internacionalización, financiación, ayudas, subvenciones… Dentro de este último capítulo, las empresas pueden encontrar toda la información para acceder al denominado Kit Digital.

Este programa de ayudas está financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation para apoyar a las empresas españolas en su transformación tecnológica e impulsar la innovación. Durante este año y 2023, se destinarán 3.000 millones de euros a la digitalización de pymes, microempresas y autónomos. Hasta un millón de empresas españolas, con independencia del sector al que pertenezcan, van a poder beneficiarse de estas ayudas.

Para facilitar el acceso a las subvenciones se han establecido tres tramos en función del número de empleados. El primero está dirigido a empresas con entre 10 y 49 trabajadores, y tendrá un bono de 12.000 euros. El segundo, de 6.000 euros, es para aquellas que tienen entre 3 y 9. Y el tercero se destinará a microempresas o autónomos con menos de tres empleados, que podrán acceder a un bono de 2.000 euros. La convocatoria arrancó el pasado mes de marzo para el primer grupo, mientras que en julio se abrirá el plazo para el segundo segmento y a finales de año, para el tercero.

Para acceder a estas ayudas se requieren ciertos requisitos. Entre ellos, contar con una plantilla inferior a 50 empleados, no estar en consideración de empresa en crisis, estar al corriente de los pagos tributarios y de la Seguridad Social, no superar el límite de ayudas concedidas por los Estados miembros de la Unión Europea (cuyo importe es inferior a 200.000 euros) y hacer el test de autodiagnóstico digital de la web de Acelera Pyme.

Adriana Espinosa de los Monteros, responsable del Kit Digital en Connecting Visions y una de las ganadoras el año pasado del reto global emprendedor Santander X Tomorrow Challenge, indica que se trata de una ayuda directa en la que se tiene en cuenta el orden de presentación de las solicitudes y las empresas que se beneficien de ellas no tendrán que devolver la subvención. Además, recomienda apoyarse en un experto, como pueden ser las empresas especializadas que acompañan en este proceso, y puntualiza que “la subvención está pensada para que haya dos figuras que puedan ayudar: los representantes voluntarios y los agentes digitalizadores”.

La Administración ha establecido tres vías para solicitar el Kit Digital: acudir a Red.es, delegar en un representante voluntario que nos solicitará la información que necesite para presentarla en nuestro nombre o hacerlo a través de terceros o los agentes digitalizadores autorizados por Red.es para ejecutar el proyecto.

El dinero obtenido con el bono se puede emplear en diez soluciones agrupadas en cuatro líneas, según el fin que se persiga lograr con la inversión. En primer lugar, para vender más y comunicarse digitalmente con los clientes están las soluciones de desarrollo web, comercio electrónico y redes sociales. La segunda línea, para gestionar procesos y reducir costes, incluye soluciones de gestión de clientes y proveedores, la factura electrónica y los servicios de oficina virtual. La tercera, para mejorar de la gestión del negocio, incorpora soluciones de análisis e interpretación avanzada de datos y gestión de procesos. Y, por último, para reforzar la protección digital, integra herramientas de ciberseguridad.

Opciones para dar un buen uso a los fondos

Santander Impulsa Empresa explica las múltiples opciones que hay para dar un buen uso a los fondos obtenidos del Kit Digital. Por ejemplo, crear la página web, lo que facilitará el alta de un nuevo dominio y el alojamiento de la web durante 12 meses. El diseño ha de ser web responsive y accesible (aquella capaz de adaptarse a cualquier dispositivo donde se visualice) e incorporará una plataforma que permita autogestionar la página sin necesidad de recurrir al soporte del proveedor.

Otra alternativa es elaborar una tienda online, una categoría que está orientada a proporcionar determinados servicios como el alta del catálogo de productos, la configuración e integración de los medios de pago, el posicionamiento SEO y la configuración e integración de métodos de envío digital y físico. También existe la posibilidad de promocionar el negocio en las redes sociales mediante la definición e implementación de un social media plan, la monitorización y control periódico a través de métricas de referencia del impacto de las acciones, el análisis de diferentes canales para la optimización y auditoría de redes sociales o la administración del perfil de usuario.

 Otros de los posibles destinos son la digitalización y optimización de la gestión de las relaciones comerciales con los clientes (gestión de oportunidades y documental, integración con diversas plataformas…) y de los procesos de negocio (finanzas, facturación, logística…), los servicios de business intelligence y analítica, la emisión de facturas electrónicas (copias de seguridad periódicas, control de vencimiento de facturas…), los servicios y herramientas de oficina virtual y el refuerzo de la ciberseguridad son otros de los posibles destinos.

Para facilitar el proceso y encontrar la ayuda que mejor se adapta a las necesidades de cada compañía es posible recurrir a buscadores como el desarrollado por Banco Santander, en colaboración con KPMG y LocalEurope. Además, la entidad española lanzó el pasado mes de marzo Cyber Guardian, una solución muy práctica que pone a disposición de pequeñas y medianas empresas un método de protección a nivel corporativo, con un coste accesible para cualquier negocio. Las empresas que elijan esta plataforma de Santander y Factum en su Kit Digital podrán evaluar su exposición en términos de ciberseguridad, proteger sus dispositivos, e-mails y su navegación, y obtener pruebas de phishing ético y mensajes de ciber concienciación.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Banco SantanderEmpresasKit digital
Publicación anterior

Estamos de cumbre

Siguiente publicación

No se pierdan el análisis de Joan Ferran sobre la política de Ada Colau

Contenido relacionado

Economía

Los niveles de empleo y el turismo

sábado, 6 de agosto de 2022
Foto: ANC
Economía

Los supermercados Bonpreu Esclat venden la camiseta del ‘luto’ de la Diada separatista de este año

jueves, 4 de agosto de 2022
Economía

El programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa” ha facilitado hasta julio más de 6.000 nuevos empleos a personas en situación vulnerable en Cataluña

miércoles, 3 de agosto de 2022
Siguiente publicación

No se pierdan el análisis de Joan Ferran sobre la política de Ada Colau

Cárdenas: "La prensa francesa vincula abiertamente a Begoña Gómez con Marruecos"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Surrealista afirmación de un actor de TV3 sobre el catalán de Barcelona
  • Los ultras del Cornellá estropean un bonito gesto del Espanyol con un club catalán
  • El Espanyol logra un buen punto en Balaídos y TV3 vuelve a hacer el ridículo con el club perico
  • El Espanyol recibirá dos ofertas por Raúl de Tomás
  • Otra ola de calor azotará a Cataluña los próximos días
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete