El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Hablemos de futuro

Acercar las pymes españolas a las instituciones comunitarias: la estrategia de Santander para facilitar su internacionalización

EN COLABORACIÓN CON BANCO SANTANDER

Por Redacción
miércoles, 14 de mayo de 2025
en Hablemos de futuro
4 mins read
Foto: Freepik.

Foto: Freepik.

 

Contenido relacionado

Banco Santander refuerza su apuesta por la formación en idiomas, clave para el futuro laboral

«De español a español por la Constitución» se presenta en Santander

Espectacular estampa rojigualda en la playa de la Magdalena (Santander)

La entidad ha acompañado a seis empresas de diversos sectores a Bruselas en colaboración con la Delegación de la Cámara de Comercio de España ante la UE

“En 1975 las exportaciones suponían un 11% del PIB español, mientras que hoy representan más del 42%”. Son palabras del presidente de Cámara de España, José Luis Bonet, y datan del pasado verano. Según el Observatorio de Competitividad Empresarial sobre Internacionalización, el crecimiento del tamaño empresarial (38,3%), la generación de nuevas oportunidades en el mercado (37,8%), una mayor resistencia a las crisis y reducción de riesgos (36,3%), así como un aumento de la rentabilidad empresarial (34,8%) son los principales beneficios derivados de la internacionalización de las empresas, práctica que cada año llevan a cabo un número mayor de compañías españolas.

En este contexto, Santander ha financiado con 25.800 millones de euros el negocio internacional de las empresas españolas en 2024. La financiación de las importaciones, los anticipos de exportaciones y las soluciones de factoring, confirming o forfaiting han sido las modalidades de financiación más demandadas por las más de 178.000 empresas que han canalizado sus pagos internacionales en España con el apoyo de Santander en 2024.

A ello ha colaborado estrechamente el lanzamiento de Santander Multinacionales, la unidad dedicada a las empresas clientes de banca comercial que quieren ampliar el negocio fuera de su país, con servicios y asesoramiento propios de banca corporativa.

En lo que se refiere a la Unión Europea (UE), Banco Santander trabaja en colaboración con la Cámara de Comercio de España, con quien, a través de su Delegación ante la UE, ha organizado la segunda edición de una expedición empresarial que ha llevado a seis compañías españolas a Bruselas con el objetivo de acercar las pequeñas y medianas empresas españolas a las instituciones europeas.

“En un contexto cambiante y volátil, donde tenemos que reforzar aún más si cabe la unidad de la UE, esta iniciativa de acercar las empresas a Europa es un ejemplo de cómo Santander está contribuyendo a este objetivo”, ha asegurado Alicia Sanchís, responsable en Banco Santander de las relaciones gubernamentales en la Unión Europea.

Foto: Freepik.

Las empresas participantes en este viaje a Bruselas —DH2 Energy, Entrenadores Olarte, Grupo Sancho Melero, Inser Robótica, Quibim y Splendid Foods— representan sectores clave para la transformación económica de Europa: desde la transición energética hasta la inteligencia artificial en salud, la industria alimentaria innovadora o la defensa tecnológica. Durante dos días, los pasados 7 y 8 de abril, representantes de esas seis pymes han conocido de cerca el funcionamiento del ecosistema institucional europeo y han trasladado sus propuestas y preocupaciones en espacios de diálogo de alto nivel.

Sobre su visita a Bruselas, Olivier Crambade, cofundador de DH2 Energy, señala que “consistió en la organización de una serie de encuentros con representantes de la Comisión Europea, miembros del Parlamento Europeo y funcionarios responsables de la aplicación de las políticas europeas, en particular en materia de medioambiente y transición energética. También se debatió sobre la forma de simplificar los trámites administrativos a nivel europeo y nacional”

Durante esta doble jornada de trabajo, las pymes seleccionadas han conocido, por ejemplo, el primer “paquete Ómnibus de simplificación”, diseñado para reducir las cargas normativas que afectan especialmente a las pymes; las oportunidades de financiación disponibles a nivel europeo; las reformas normativas, o el papel de las pymes como protagonistas del nuevo impulso económico europeo.

Para el cofundador de DH2 Energy, la visita le permitió establecer “un contacto directo con responsables a nivel europeo y, de este modo, obtener una mejor información sobre las decisiones estratégicas de la Unión Europea. Esperamos mantener una relación más directa con los organismos europeos que podrían apoyar nuestra actividad, en particular a través de ayudas económicas y subsidios”.

Además, apunta que “es muy positivo y eficaz poder mantener reuniones directas en ‘petit comité’. Ha sido una agenda muy productiva que nos ha permitido optimizar el tiempo. Los grupos de trabajo estaban bien alineados con los ámbitos profesionales de cada participante”.

El propósito de esta iniciativa conjunta entre Banco Santander y la Cámara de Comercio de España es que las empresas sean conscientes del papel que juegan y asuman su liderazgo en la doble transición ecológica y tecnológica, con la intención de aumentar el número de pymes que participan en prácticas empresariales sostenibles, así como el número de las que emplean tecnologías digitales.

Banco Santander impulsa el crecimiento de las pymes

En España existen actualmente algo menos de 3 millones de pequeñas y medianas empresas; recordemos, aquellas cuya plantilla oscila entre 1 y 249 empleados. Esta enorme cifra supone el 99,8% del tejido empresarial español. Pero es que en la Unión Europea conforman prácticamente el mismo porcentaje. Las 25 millones de pymes que trabajan bajo las normas comunitarias comunes son la columna vertebral de la economía europea, generan más de la mitad del PIB de la Unión y emplean a unos 100 millones de trabajadores (el 67% de los puestos de trabajo).

En su firme apuesta por el desarrollo empresarial, Banco Santander apoya a más de cuatro millones de pymes en todo el mundo. Y lo hace, además de ofreciendo los servicios de banca más comunes, usando su red y experiencia para aportar valor a sus clientes pymes, donde sea posible, a través del apoyo al comercio Internacional, la financiación verde o el apoyo a la próxima generación de emprendedores.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: SantanderUE
Publicación anterior

Gonzalo de Oro: “Lo que necesita Barcelona no son cambios de caras, sino de políticas”

Siguiente publicación

Denuncian que encapuchados golpean al portavoz de MEGA en Cataluña y le llaman «fascista»

Contenido relacionado

Foto: Freepik.
Hablemos de futuro

Proteger la identidad digital desde lo más básico, la apuesta de Santander para garantizar la ciberseguridad

miércoles, 7 de mayo de 2025
Foto: Freepik.
Hablemos de futuro

Santander Multinationals, la herramienta necesaria para que las empresas crezcan en el mercado internacional

miércoles, 30 de abril de 2025
Foto: Freepik.
Hablemos de futuro

52.500 empresas y emprendedores recibieron apoyo no financiero del Santander en 2024 dentro de su apuesta por el emprendimiento

miércoles, 16 de abril de 2025
Siguiente publicación
Foto: MEGA.

Denuncian que encapuchados golpean al portavoz de MEGA en Cataluña y le llaman "fascista"

Foto: @FCBarcelona_cat

El Barça, el opio del pueblo secesionista

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?