El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

VÍDEO: La Policía Nacional desmantela en Barcelona y otras ciudades una red de narcotráfico

Por Redacción
miércoles, 2 de octubre de 2019
en Sociedad
3 mins read

Contenido relacionado

Ante la alusión de Sánchez a los “piolines”

El Tribunal Supremo confirma el trato “injustificado y discriminatorio» del Govern a policías y guardias civiles

Mayúscula indignación en la Policía Nacional por la retirada de 150 antidisturbios de Cataluña

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con Europol, han desmantelado la mayor red criminal del levante español dedicada al narcotráfico y blanqueo de capitales. En esta operación, los agentes han detenido a 81 personas y han intervenido más de 2.000.000 de euros en metálico, más de la mitad de los cuales estaban ocultos en una “habitación del pánico” en el domicilio del cabecilla de la organización. En el operativo final -desarrollado en Alicante, Valencia, Madrid, Galicia y Barcelona- han intervenido más de 200 policías y se han realizado 13 registros y 41 detenciones.

La investigación se inició en enero de 2018 cuando la Policía Nacional tuvo conocimiento de la existencia de una organización criminal, asentada en Alicante, presuntamente dedicada al tráfico de sustancias estupefacientes a gran escala. Comprobado tal extremo, los agentes observaron que, de forma paralela, estaban blanqueando los beneficios de dicha actividad ilegal a través de diferentes métodos y sistemas.

El arranque de la investigación fue muy complejo debido a que la organización estaba muy compartimentada así como perfectamente estructurada y sincronizada. Además, sus principales miembros, que empleaban extremas medidas de seguridad, carecían de antecedentes policiales por narcotráfico (eran “blancos”). Esto exigió a los investigadores la creación de equipos de investigación conjuntos, tanto el área criminal como en la financiera, así como la colaboración de policías de otros países. En este sentido, se aunaron los esfuerzos de las policías de países como Rumanía, Suecia, Portugal, Gran Bretaña y Colombia. Asimismo,  Europol colaboró con todos los medios y analistas de los que dispone, al incorporar esta operación a una de sus acciones investigativas preferentes con especial dedicación (EMPACT).

La organización contaba con varios escalones totalmente estancos que realizaban aquellas tareas que los cabecillas les encomendaban; incluso disponía de un equipo de seguridad para realizar contra vigilancias y abordar acciones especialmente complejas como el cobro de deudas, extorsiones o “vuelcos”. Este último grupo era especialmente violento y llegó a verse salpicado por un asesinato en la localidad de Campello (Alicante).

Fruto del trabajo internacional, los agentes detectaron un fortísimo grupo criminal sueco que comenzaba a moverse en Barcelona y con el que la organización investigada entró en contacto al objeto de mejorar su infraestructura y capacidades. La colaboración entre la Policía Nacional y la policía sueca permitió localizar al líder de esta trama, que ha sido detenido junto a tres de sus colaboradores.

Con el avance de la investigación se sucedieron las aprehensiones. Desde mediados del pasado año hasta la fecha, y en diferentes intervenciones policiales, los agentes incautaron 3.200 kilos de cocaína siempre cuando pretendían introducirlos al mercado mediante diferentes sistemas de ocultación; desde el gancho ciego o rip off hasta el empleo de una embarcación, pasando por un remolque de camión, el uso de varios coches caleteados o un laboratorio clandestino. A consecuencia de estos operativos, los agentes  detuvieron inicialmente a 20 personas, y posteriormente a 18, todas ellas subcontratados por el grupo criminal investigado con el propósito de alejar a la dirección de la organización de la cocaína.

Como consecuencia de las intervenciones policiales de estos cargamentos de sustancia estupefaciente, que nunca llegaron a su destino, la organización se empezó a “secar”, haciéndose sus miembros más temerarios y atrevidos. Comenzaron a cometer errores en sus comunicaciones y en sus tratos y esto permitió a los investigadores detectar varios trasvases de grandes cantidades de dinero entre los distintos cabecillas de la organización.

La última fase de la investigación, que ha finalizado con 41 detenciones y 13 registros, ha permitido neutralizar de manera definitiva una de las mayores, y mejor asentadas, estructuras criminales del Levante Mediterráneo. En total hay 150 personas encartadas en las investigaciones y 81 detenidas -39 de ellas en fases anteriores y 42 en la última fase de explotación-. Asimismo, se han intervenido 2.000.000 de euros en metálico, 3 armas de fuego, joyas, piedras preciosas, relojes de lujo, 73 vehículos, 2 veleros y 1 yate. Paralelamente, los agentes han localizado inmuebles por valor de 20 millones de euros y han congelado 800 cuentas corrientes. Hasta el momento, a los detenidos se les imputan operaciones de blanqueo por valor de siete millones de euros.

La operación continúa abierta y se abre ahora una nueva fase policial consistente en analizar toda la información obtenida, los ordenadores intervenidos y la abundante documentación incautada que, presuntamente, aportará más indicios y pruebas de la actividad criminal que desarrollaba la organización criminal desarticulada.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Policía Nacional
Publicación anterior

Carrizosa (Cs): “Es una pena que el PSC no asuma la importancia de apoyar la moción a favor de la convivencia”

Siguiente publicación

La Junta Electoral ordena a Torra la retirada de simbología separatista de dependencias de la Generalitat

Contenido relacionado

Sociedad

La carta de la victoria de los catalanes que exigen justicia lingüística

viernes, 20 de mayo de 2022
Sociedad

El Gobierno de Andorra trata de imponer el catalán a sus funcionarios públicos

viernes, 20 de mayo de 2022
Sociedad

Tragedia en Terrassa: un niño de 9 años muere ahogado

viernes, 20 de mayo de 2022
Siguiente publicación

La Junta Electoral ordena a Torra la retirada de simbología separatista de dependencias de la Generalitat

CDR

El "Tsunami Democràtic" amenaza a España con una "crisis generalizada y prolongada"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Los independentistas montan en cólera al ver a Chanel y sus seguidores con banderas de España
  • Chanel llora de emoción tras multiplicar por 76 la puntuación de España en Eurovisión 2021
  • Fernando Alonso lucirá rojigualda en el Gran Premio de España que se celebra en Cataluña
  • Los ‘graves’ problemas de una separatista a la hora de comprar en un perfumería
  • El coordinador general del Partido Popular considera que España «es un Estado plurinacional»
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete