El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

“Vendrán menos alumnos de fuera de Cataluña a estudiar a las universidades catalanas”

Por Redacción
domingo, 3 de noviembre de 2019
en Sociedad
3 minuto/s de lectura
“Vendrán menos alumnos de fuera de Cataluña a estudiar a las universidades catalanas”

Contenido relacionado

“Carlos Herrera ha aunado la esencia de la radio eterna, proyectada hacia el futuro”

Ángel Expósito: “Si el atentado del 17-A no paró el ‘procés’, no va a hacerlo la terrible pandemia” 

Cs apuesta por un sistema mixto presencial-digital para las universidades catalanas

En declaraciones al programa Converses de COPE-Catalunya i Andorra, el rector de la Universitat Abat Oliba CEU (UAO), Rafael Rodríguez-Ponga, ha advertido de  que, ante la tensa situación que se vive en Cataluña desde hace quince días, “vendrán menos alumnos de fuera” de la comunidad a estudiar a las universidades catalanas, poniendo incluso “en riesgo” la llegada de Erasmus a los centros. Rodríguez-Ponga ha afirmado que “el desprestigio para el sistema universitario catalán puede ser muy grave” y ha reconocido “empezar a notarlo” en la UAO.

Ante la actuación de estudiantes radicales encapuchados en las universidades catalanas durante la pasada semana como respuesta a la sentencia del ‘procés’, Rodríguez-Ponga defiende que los centros educativos deben crear un espacio de “debate intelectual y búsqueda de soluciones” y no generar desde las aulas “violencia, insultos o coacciones”.

El rector de la UAO-CEU alerta de que “si se rompe la convivencia en el mundo universitario es que van muy mal las cosas, ya que el mundo universitario ha de ser para fomentar no solo el conocimiento sino la convivencia y para abrir la mente a lo universal” .

Como presidente de la Xarxa Vives -red de universidades del ámbito lingüístico catalán-, Rodríguez-Ponga ha promovido la creación de “una declaración común” en la que las 22 universidades que constituyen la red puedan tener una opinión compartida acerca de lo que está sucediendo en el mundo universitario catalán. Si bien reconoce que “puede ser complicado”, ya que la red abarca universidades de cuatro países distintos (Francia, Italia, Andorra y España), cree que habrá “un mínimo común denominador” entre los centros educativos; y ha subrayado la importancia de que lo haya también “en la sociedad”, especialmente en la española y  por tanto en la catalana.

Con la última medida tomada por algunas universidades públicas catalanas aceptando la evaluación única como pedían los estudiantes huelguistas, Rodríguez Ponga alerta de que es un riesgo y un gran error  “jugárselo todo a una sola carta y  un solo día”. Es como si los  estudiantes “no fueran  conscientes de ello, ya que la evaluación contínua es una gran ventaja para ellos”. Además con esta modificación, asegura Rodríguez Ponga, también se desvirtúa el Plan Bolonia.

En cuanto a las iniciativas docentes de la Universidad Abat Oliba-CEU, Rodríguez Ponga dice que ha impulsado la Cátedra ‘Rei Martí l’Humà Comte de Barcelona’, en la que “se pretende explorar la relación entre Cataluña y la monarquía”. Tomando como referencia a Martí l’Humà -quien fue el último rey de la dinastía catalana-, la universidad estudiará cuál es la vinculación de Barcelona con la corona de Aragón y, en concreto, de España. Además también ha creado la Cátedra Internacional CEU Elcano Primera Vuelta al Mundo, donde se pondrá en el foco a Juan Sebastián Elcano, quien tomó el relevo de Magallanes como Capitán General y logró volver a España de la expedición a América.

Desde la UAO se pretende estudiar la primera vuelta al mundo como hecho científico y punto de inflexión que permitió el “cambio de visión del planeta, de la propia concepción del ser humano y de las relaciones comerciales y políticas”. Finalmente, Rafael Rodríguez Ponga ha explicado que se ponen en marcha las Jornadas de “Paz y Tregua”, que pretenden proponer al resto de centros universitarios y que tratan de “otros caminos para solucionar los problemas que no sean mediante la fuerza”.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: COPEUniversidad
Publicación anterior

Un agente de los Mossos incita a Tsunami Democràtic a que organice “acciones” de cara a la Cumbre del Clima en Madrid

Siguiente publicación

Los radicales CDR llaman a hostigar al Rey Felipe VI en Barcelona

Contenido relacionado

Decoran con banderas de España el punto de quedada de los CDR en Sabadell (Barcelona)
Sociedad

Decoran con banderas de España el punto de quedada de los CDR en Sabadell (Barcelona)

sábado, 6 de marzo de 2021
El turismo cae un 20% en Barcelona a causa del coronavirus
Sociedad

El Prat de Llobregat y Barcelona son las ciudades más inseguras de toda España

sábado, 6 de marzo de 2021
Los Bancos de alimentos de Barcelona, al borde del colapso
Sociedad

Los Bancos de alimentos de Barcelona, al borde del colapso

sábado, 6 de marzo de 2021
Siguiente publicación
El Rey vuelve a plantar cara al separatismo y les recuerda que “sin leyes no puede haber democracia”

Los radicales CDR llaman a hostigar al Rey Felipe VI en Barcelona

Miss Sushi: entre lo sabroso y lo ‘kistch’

Miss Sushi: entre lo sabroso y lo 'kistch'

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Josep Lluís Trapero, se cuadra ante el Rey Felipe VI y deja en evidencia al Govern separatista
  • Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Risto Mejide pone en su sitio a la portavoz de los ‘cachorros’ de la CUP
  • Espectacular intento de robo en la lujosa joyería Unión Suiza en la avenida Diagonal de Barcelona
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete