El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Una familia cubana abandona Cataluña ante la imposición lingüística del catalán

Las imposiciones impidieron la integración de un joven con un trastorno del espectro autista

Por Redacción
domingo, 2 de julio de 2023
en Sociedad
2 mins read

Contenido relacionado

El nuevo curso escolar arranca con solo 26 colegios aplicando la sentencia del 25% de castellano

Convivencia Cívica Catalana elogia a una profesora danesa que critica la inmersión en Cataluña

Un colegio de educación especial impone el catalán a sus alumnos pese a que la mayoría son castellanohablantes

La imposición del catalán es una realidad que sufren muchas familias en Cataluña, y las que son valientes y se atreven a denunciar dicho atropello son señaladas públicamente y posteriormente sufren el acoso de las hordas separatistas. Un claro ejemplo lo tenemos en las escuelas.

El diario ‘El Debate’ nos cuenta como una familia cubana tuvo que dejar la comunidad autónoma catalana al sentir la asfixia de las reiteradas imposiciones del idioma regional y más concretamente de la inmersión lingüística existente en la educación. Ahmed Rodríguez Pando, emigrante de origen cubano, llegó a Barcelona en el año 2017. Tras un año en la Ciudad Condal se trasladó a Terrassa, donde ya le acompañaba su hijo Adrián. Tras seis años viviendo en este municipio, han hecho las maletas tras decir basta.

“Allí no hay inmersión lingüística, sino que se trata de imposición lingüística“, relata Ahmed al diario ‘El Debate’. Adrián, hijo de Ahmed tiene diagnosticado un tipo de autismo, por lo que sus necesidades especiales, le hicieron entrar en el Aula de Acogida del IES Montserrat Roig. Ahmed reconoce que el catalán fue un problema para su hijo desde prácticamente el primer momento “le hizo un clac en su cerebro. Se vio fuera de lugar por el problema del idioma y, aunque recibía ayuda, no fue suficiente. Se convirtió en una especie de ruido que lo perturbaba“.

Ante esta situación, la familia pidió que su hijo tuviera la opción de tener el castellano como lengua vehicular, algo que fue rechazado. “El centro me pidió mayor tolerancia, pese a que sabían que Adrián ya se había puesto violento, llegando a autolesionarse en alguna ocasión. He de decir que tuvo mucha ayuda, siempre que siguiera el modelo impuesto por el instituto, por el cual el catalán no podía desaparecer en su aprendizaje. El idioma para él siempre fue una barrera”, relata Ahmed. El padre de Adrián tiene muy claro que “para mí, inmersión tiene una connotación positiva, pero no es lo que hemos encontrado. Todo ha pasado por la imposición“. Ahora han emprendido una nueva vida en Gran Canaria, alejados de las imposiciones lingüísticas que se sufren en Cataluña.


NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: inmersión lingüística
Publicación anterior

Unas bravas diferentes

Siguiente publicación

Un ‘ilustre’ independentista abandona a una de las entidades separatistas de referencia

Contenido relacionado

Sociedad

El separatismo se movilizará para celebrar el sexto aniversario de la consulta ilegal

jueves, 21 de septiembre de 2023
Sociedad

El Govern separatista desprecia al castellano en sus alertas de emergencia

jueves, 21 de septiembre de 2023
Sociedad

Escuchen al mítico humorista José Luis Coll plantar cara a un supremacista lingüístico

jueves, 21 de septiembre de 2023
Siguiente publicación

Un 'ilustre' independentista abandona a una de las entidades separatistas de referencia

Nacho Martín Blanco: "El 25% es poco ambicioso, hay que blindar el español como lengua vehicular"

 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La afición del Betis llega al Olímpico cantando “Puigdemont a prisión” y “Viva España”
  • ¿Qué está pasando en Bellvitge?
  • Fernando Esteso sale a hombros en la localidad barcelonesa de Cornellà de Llobregat
  • El ex diputado Lluís Llach mueve en redes sociales un vomitivo mensaje sobre Pepe Domingo Castaño
  • Un ex jugador del Espanyol es objeto de mofa de aficionados del Barça
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?