La imposición del catalán es una realidad que sufren muchas familias en Cataluña, y las que son valientes y se atreven a denunciar dicho atropello son señaladas públicamente y posteriormente sufren el acoso de las hordas separatistas. Un claro ejemplo lo tenemos en las escuelas.
El diario ‘El Debate’ nos cuenta como una familia cubana tuvo que dejar la comunidad autónoma catalana al sentir la asfixia de las reiteradas imposiciones del idioma regional y más concretamente de la inmersión lingüística existente en la educación. Ahmed Rodríguez Pando, emigrante de origen cubano, llegó a Barcelona en el año 2017. Tras un año en la Ciudad Condal se trasladó a Terrassa, donde ya le acompañaba su hijo Adrián. Tras seis años viviendo en este municipio, han hecho las maletas tras decir basta.
“Allí no hay inmersión lingüística, sino que se trata de imposición lingüística“, relata Ahmed al diario ‘El Debate’. Adrián, hijo de Ahmed tiene diagnosticado un tipo de autismo, por lo que sus necesidades especiales, le hicieron entrar en el Aula de Acogida del IES Montserrat Roig. Ahmed reconoce que el catalán fue un problema para su hijo desde prácticamente el primer momento “le hizo un clac en su cerebro. Se vio fuera de lugar por el problema del idioma y, aunque recibía ayuda, no fue suficiente. Se convirtió en una especie de ruido que lo perturbaba“.
Ante esta situación, la familia pidió que su hijo tuviera la opción de tener el castellano como lengua vehicular, algo que fue rechazado. “El centro me pidió mayor tolerancia, pese a que sabían que Adrián ya se había puesto violento, llegando a autolesionarse en alguna ocasión. He de decir que tuvo mucha ayuda, siempre que siguiera el modelo impuesto por el instituto, por el cual el catalán no podía desaparecer en su aprendizaje. El idioma para él siempre fue una barrera”, relata Ahmed. El padre de Adrián tiene muy claro que “para mí, inmersión tiene una connotación positiva, pero no es lo que hemos encontrado. Todo ha pasado por la imposición“. Ahora han emprendido una nueva vida en Gran Canaria, alejados de las imposiciones lingüísticas que se sufren en Cataluña.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.