El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Puigdemont y Reilly

Por Luis Fernando Valero
domingo, 14 de enero de 2018
en Opinión
2 minuto/s de lectura
Luis Fernando Valero

Contenido relacionado

En memoria de Luis Fernando Valero, un luchador por la libertad y la tolerancia en Cataluña

Consejos vendo y para mí no tengo

Ándeme yo caliente

Cuántas veces no hemos leído que la ficción se adelanta a la realidad, ya hace dos años de la investidura del ex presidente catalán Puigdemont, que es ex presidente aunque él se empecine en seguir creyéndose presidente y lo peor es que haya miles y miles de personas que lo sigan creyendo.

La realidad objetiva es que Cataluña en ese tiempo ha logrado arruinarse social y económicamente, pues la realidad es terca, y aquellas promesas que sonaban a la frase del escritor catalán Francesc Pujols: “Porque serán catalanes, todos sus gastos, donde vayan, les serán pagados”, no se han cumplido.

La realidad más palpable es que Cataluña ha dejado de ser el motor de la economía española y a día de hoy un total de 3.208 compañías han cambiado su sede social fuera de Cataluña. Por esto cuesta entender que se dijera por parte de Puigdemont y su equipo que la República catalana sería una atracción para las empresas del Europa, y no solo de Europa, de todo el planeta.

Algunas de esas empresas que han salido huyendo de este caos político eran catalanas con raíces profundas en la sociedad del “territorio” donde había nacido y se han ido por la debacle que ha generado el “proceso” político independentista, que es kafkiano (según la RAE “dicho de una situación: Absurda, angustiosa”).

Por si todo ello fuera poco han logrado despertar, aplicando su propia medicina ideológica, que nazca el deseo de querer separarse de la catástrofe de esta República catalana, de 8 segundos de vida, que miles de firmas han sido ya recogidas para crear Tabarnia y el Valle de Arán afirma que quiere quedarse en España.

Toda esta vorágine social es por un presidente que juega a ser un héroe, siendo que él dejó en la estacada a sus más íntimos colaboradores huyendo. Por esto recuerda a Ignatius J. Reilly, personaje de la novela de John Kennedy Toole “La conjura de los necios”. Una persona inadaptada, anacrónica, que vive ancado en la Edad Media, que cree que aquellos tiempos fueron los mejores al igual que su escala de valores y por ello deben ser los parámetros que deben regir el mundo, un personaje lleno de excentricidades que está escribiendo una crítica que a nadie parece interesar contra la absurda modernidad que le ha tocado vivir que crea su propia burbuja de realidad para protegerse de la feroz maquinaria que lo engulle poco a poco, día a día.

Léanla y se darán cuenta que en demasiadas ocasiones la ficción se adelanta a la realidad a un Puigdemont que fue puesto para guardar el asiento a otro candidato que no querían, mientras arreglaban el entuerto. Se creyó su papel y anda ahora perdido cantando loas imposibles sabiendo que no puede llegar a la tierra prometida de la que huyó

Por Luis Fernando Valero


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Luis Fernando ValeroPuigdemont
Publicación anterior

La Policía Local de Tortosa, cumpliendo con su deber

Siguiente publicación

TV3 será el Valle de los Caídos de Cataluña

Contenido relacionado

Breve historia de la oposición al nacionalismo en Tarragona (1 de 2)
Opinión

Y en eso ganó Aznar y, como siempre, también los nacionalistas

miércoles, 3 de marzo de 2021
Sentimientos
Opinión

Sentimientos

miércoles, 3 de marzo de 2021
Juana de Arco desde la pira de los contenedores
Opinión

Juana de Arco desde la pira de los contenedores

martes, 2 de marzo de 2021
Siguiente publicación
TV3 será el Valle de los Caídos de Cataluña

TV3 será el Valle de los Caídos de Cataluña

El alcalde danés del PSC

Qué es, qué no es y qué debe ser Tabarnia

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Un vicepresidente de la ANC llama a la violencia contra los Mossos
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete