‘Por buen camino’ fue el lema del PSOE en las elecciones generales de 1986, las segundas que ganó Felipe González con mayoría absoluta. Eran los tiempos de vino y rosas de la formación socialdemócrata con el electorado. Este fin de semana se celebró, con un contexto electoral muy diferente, el congreso federal de esta formación, en el que Pedro Sánchez se ha consolidado como secretario general y ha confeccionado una ejecutiva a su medida. Pero no ha sido el único triunfador del cónclave de los socialistas españoles.
El PSC que dirige Miquel Iceta, que la semana pasada dio instrucciones claras a sus alcaldes de no dar ningún tipo de cobertura a la consulta ilegal que intenta organizar Carles Puigdemont, ha salido reforzado. Más allá del debate sobre el futuro de España y las posiciones diferentes que mantenga con PP y Cs, el congreso del PSOE ha dejado claro que hay una única soberanía nacional y su oposición al ‘referéndum’ promovido por los partidos secesionistas.
Los socialistas catalanes han dado demasiados bandazos en los últimos años, y lo han pagado con creces en las urnas. No solo ha sido la crisis económica lo que les ha llevado a dejar de ser la segunda fuerza del Parlament, también sus dudas en la cuestión nacional. Por suerte, ante la deriva secesionista del PDeCAT, Esquerra y la CUP el PSC parece que ha recuperado el buen camino. Respeto a la ley y a la buena convivencia entre los catalanes y el resto de españoles. Con matiz federal, pero respetando la soberanía nacional que reside en el Congreso de los Diputados. Mientras se mantengan en la vía de la unidad entre todos los ciudadanos españoles, sin derivas, encontrarán nuestro apoyo.
Si quiere colaborar para que elCatalán.es sea un diario digital que defienda a la Cataluña real, aquí tiene la información de la campaña de crowdfunding.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.