El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

PSC: “El 1 de octubre no habrá referéndum”

Por Redacción
martes, 29 de agosto de 2017
en Política
2 minuto/s de lectura
PSC: “El 1 de octubre no habrá referéndum”

Contenido relacionado

Alejandro Fernández pide la dimisión de Illa “por promocionarse como candidato con recursos del ministerio”

Carrizosa: “El ‘efecto Illa’ es el efecto del caos porque nos lleva a la inseguridad jurídica y a la indecisión”

Denuncian que Pere Aragonès no tiene atribuciones para aplazar las elecciones autonómicas

La portavoz del grupo parlamentario socialista, Eva Granados, ha lamentado hoy que Junts pel Sí y la CUP “estén utilizando las instituciones de nuestro autogobierno para sus planes independentistas escondiéndolos al Parlamento y a la oposición”. “Se están pervirtiendo nuestras instituciones democráticas y situándolas fuera de la ley”, ha constatado hoy, después de que las reuniones de la Mesa y de la Junta de Portavoces tampoco hayan incluido en el orden del día del próximo pleno ni la ley del referéndum ni la de transitoriedad jurídica que se presentó ayer.

“No sé para qué se habilitaron 15 días del mes de agosto”, ha ironizado. Granados ha explicado que el grupo ha solicitado un informe jurídico a la presidenta del Parlament sobre el hecho de que se hayan registrado estas iniciativas pero la Mesa no las haya admitido a trámite y para que califique su adecuación al Estatut y a la Constitución.

“Todo es un capítulo más de un engaño a la ciudadanía, lo que se quiere hacer no se puede hacer y sobrepasa el Estatut y la Constitución”, ha dicho la portavoz socialista, que ha subrayado el hecho de que los mismos partidos políticos que apoyan en el Gobierno no tengan consensuado una hoja de ruta sobre el calendario de aprobación de estas leyes.

“No hay una mayoría social detrás ni una mayoría cualificada en el Parlament que avale estos cambios que se quieren hacer, así que el 1 de octubre no habrá un referéndum, los dirigentes políticos nos están engañando y están pervirtiendo nuestras instituciones democráticas, situándolas fuera de la ley”. La portavoz socialista ha especificado que si finalmente el Govern pretende aprobar la ley de transitoriedad por la vía del decreto ley también se podrá llevar al Consejo de Garantías Estatutarias porque, ha defendido, este órgano se tendría que poder pronunciar sobre la adecuación de las nuevas normas a la ley.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Eva GranadosPSC
Publicación anterior

PP: “La ley de transitoriedad jurídica se inspira en Venezuela”

Siguiente publicación

Un diputado de Podem traiciona a sus votantes no secesionistas

Contenido relacionado

Los empresarios catalanes estudian un recurso contra el aplazamiento de las elecciones catalanas
Política

Los empresarios catalanes estudian un recurso contra el aplazamiento de las elecciones catalanas

lunes, 18 de enero de 2021
Pablo Iglesias compara al fugitivo Puigdemont con los exiliados que tuvieron que huir por defender la libertad en España
Política

Pablo Iglesias compara al fugitivo Puigdemont con los exiliados que tuvieron que huir por defender la libertad en España

lunes, 18 de enero de 2021
Alejandro Fernández pide la dimisión de Illa “por promocionarse como candidato con recursos del ministerio”
Política

Alejandro Fernández pide la dimisión de Illa “por promocionarse como candidato con recursos del ministerio”

domingo, 17 de enero de 2021
Siguiente publicación
Un diputado de Podem traiciona a sus votantes no secesionistas

Un diputado de Podem traiciona a sus votantes no secesionistas

Respeto por las víctimas

Trapero, fiel discípulo de sus 'mayores'

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Albert Soler: “Cataluña ha pasado de locomotora de España a furgón de cola, allá dónde se acumula la mugre”
  • Francia impide colocar el ‘CAT’ o la senyera en sus matrículas
  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • Victoria simbólica de ‘Meridiana sin cortes’: los separatistas obligados a cambiar de campamento base
  • Rotundo fracaso del Grup Koiné en su pretensión de exterminar el castellano en Cataluña
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar