El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

«Marcharán de aquí cuando nosotros lo digamos». Un análisis de Antonio Robles sobre el testimonio de Enric Millo

Por Antonio Robles
sábado, 9 de marzo de 2019
en Política
3 mins read

Contenido relacionado

Ni los árboles se libran del ‘Puta Espanya’ en Cataluña

Antonio Robles cataloga a Núñez Feijóo como el «CiU de Galicia»

Es lo que parece: ¡A por Isabel!

Al régimen no le ha sentado nada bien que el ex delegado del Gobierno, Enric Millo, haya desmontado falsos heridos del 1-O. en su declaración como testigo ante el TS, ni que sostuviera que durante esa jornada hubo violencia por parte de grupos organizados contra las Fuerzas de Seguridad del Estado, así como contra él y su familia.

Las críticas iniciales a su testimonio, se han viralizado a causa de un tuit de dCIDE que Millo retuiteó, y en el aparecía un vídeo donde se recogía un fragmento en el que Jordi Cuixart, por entonces presidente de Ómnium Cultural, afirmaba categórico en medio del cerco a la consejería de economía: “Marcharán de aquí cuando nosotros lo digamos”.

El corte pretendía evidenciar la falsa declaración de cordero degollado ante el ministerio fiscal en la que aseguró en nombre de la filosofía de la no violencia, que ni su organización ni ninguna otra había llamado a movilizarse ante la Conserjería de economía, ni impedido hacer su trabajo a la policía ni a la comitiva judicial, cuando era evidente todo lo contrario. Vamos, que todo fue espontáneo y él pasó por allí para asistir a la misa de doce.

El vídeo completo evidenciaba todo lo contrario: Que él y Jordi Sánchez eran los interlocutores de los Mozos de Escuadra (a los que él llama “la nostra policia” para distinguirla de las “forces d’ocupació”), y que la ANC y Ómnium Cultural eran los que habían organizado el fregado. Tanto es así, que se arrogó el poder de dejarles marchar cuando les rotase a ellos: “Marcharán de aquí cuando nosotros lo digamos, pero le hemos garantizado (a la nostra policia) que podrían marchar”.

¿Quién es él ni nadie para determinar cuando pueden o no las Fuerzas de Seguridad del Estado y la comitiva judicial que los acompañaba, salir o entrar en el ejercicio de su deber? ¿Si se arrogaba tal poder, no se deduce de ello que estaban secuestrados por la turba? ¿Y si es así, por qué afirma @3gerardpique, Pilar Rahola o @324cat y la jauría de las RRSS que Millo miente?

El corte del vídeo subrayaba la hipocresía de Jordi Cuixart que presidía una organización que ha hecho pedagogía del odio durante años, y sin embargo, en su declaración ante el juez tuvo la desfachatez de ejercer de Gandhi, Mandela, Luther King, Heidi y Caperucita Roja, todo a la vez. Resaltar ese titular, resumía la impostura del personaje.

Que Piqué y todo el supremacismo mediático catalanista lo tachen de manipular el vídeo es como si el zorro diera lecciones vegetarianas a las gallinas.

Ahí va el vídeo entero. Su contenido demuestra la connivencia de Jordi Cuixart con los Mossos d’Esquadra, deja clara la agresividad y la encerrona contra la G.C. y la PN, muestra el grado de violencia que se respiraba en el ambiente, la evidencia de que era peligroso salir, la insolencia y desobediencia ante una orden de registro del poder judicial, etc.

Solo los absorbidos por el procés pueden justificar aquellas horas de acoso y violencia en nombre de su esfuerzo final por asegurar un pasillo a la comitiva judicial. Tal actitud coincide con la metáfora del bombero pirómano. Primero provocan el fuego, y después se ofrecen para apagarlo.

Antonio Robles

[libro_aspillera]


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Antonio RoblesJuicio proceso secesionista
Publicación anterior

Sostiene Josep M. Triginer

Siguiente publicación

Piden 4,5 años de cárcel para un ‘defensor de mujeres maltratadas’ que presuntamente pegó a una anciana que quitaba lazos amarillos

Contenido relacionado

Política

El Parlamento Europeo exige que se cumpla la sentencia del 25% de castellano

viernes, 20 de mayo de 2022
Política

Alfonso Ussía llama «malnacido» a Pedro Sánchez

viernes, 20 de mayo de 2022
Foto: Wikipedia
Política

Esquerra ganaría las elecciones en Barcelona y Ada Colau caería a la tercera posición

viernes, 20 de mayo de 2022
Siguiente publicación

Piden 4,5 años de cárcel para un 'defensor de mujeres maltratadas' que presuntamente pegó a una anciana que quitaba lazos amarillos

Un consorcio coordinado por IrsiCaixa consigue el segundo caso en el mundo de remisión del VIH sin antirretrovirales

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Los independentistas montan en cólera al ver a Chanel y sus seguidores con banderas de España
  • Chanel llora de emoción tras multiplicar por 76 la puntuación de España en Eurovisión 2021
  • Fernando Alonso lucirá rojigualda en el Gran Premio de España que se celebra en Cataluña
  • Los ‘graves’ problemas de una separatista a la hora de comprar en un perfumería
  • El coordinador general del Partido Popular considera que España «es un Estado plurinacional»
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete