
Carles Riera, diputado de la CUP en la cámara autonómica catalana, en una entrevista concedida a la agencia EFE, ha asegurado que su partido podría formar parte de un hipotético «gobierno de concentración» en Cataluña tras una sentencia condenatoria de Tribunal Supremo, si se pacta una agenda de «ruptura democrática» con el Estado.
«En un momento tan crítico y trascendente» si se condena a los líderes secesionistas juzgados por el Supremo, «la CUP estaría dispuesta a asumir todos los compromisos y responsabilidades que hiciese falta», y añade que «tanto en la calle como en las instituciones, pero no para cualquier cosa».
«La respuesta al Tribunal Supremo no es hacer un gobierno de concentración», dado que la CUP apuesta por una respuesta «política de movilización y confrontación desde la calle y las instituciones».
Esta respuesta ha de implicar «desobediencia civil continuada, sostenida y permanente, parar el país, desobediencia institucional y ejercicio de soberanía desde el Parlament y el Govern».
«Entonces podemos asumir responsabilidades de gobierno para garantizarlo desde las instituciones», ha concluído.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.