En el nacionalismo catalán ha habido, desde sus inicios, un cierto supremacismo antiespañol en algunos de sus sectores. Ya en el siglo XIX el Dr. Robert medía cráneos para demostrar la “superioridad” de los catalanes respecto al resto de españoles.
Esta necesidad de definirse como “mejores” con respecto al resto de España les ha llevado en muchos casos a denigrar todo lo que consideran “español”.
Esta actitud no solo se circunscribe al nacionalismo catalán más conservador, sino también al que se de autodenominaba “d’esquerra” [de izquierda].
Una muestra curiosa de esta forma de pensar la encontramos en la portada de una publicación llamada ‘L’intransigent’, que en su portada publicaba una caricatura, teóricamente satírica, que es directamente racista.
Esta publicación se autodefinía como “setmanari nacionalista d’esquerra [izquierda]” y se editaba en Barcelona. Comenzó a publicarse en 1918. No es una publicación editada por el partido que actualmente se conoce como Esquerra Republicana (formación que se fundó en 1931).
En la portada del número 56 (julio 1922) se muestra un dibujo que representa a habitantes de la comarca extremeña de Las Hurdes, por aquella época una zona muy deprimida económica y culturalmente, como si fueran un grupo de trogloditas royendo huesos.
Y la leyenda que acompaña el dibujo es “la civilización en Las Hurdes (España)”.
Se compara a España con la corte del Abd el-Krim (“La civilización de Abd el-Krim) el líder político rifeño que mantuvo en jaque a los ejércitos francés y español durante varios años durante la Guerra del Rif que tuvo lugar en la década de 1920 en el norte de Marruecos. En la imagen se les ve en actitud refinada tomando champán y fumando puros, símbolos en esa época de riqueza, opulencia y alto nivel social.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.