La okupación es un grave problema en Cataluña, donde este movimiento parece moverse como pez en el agua. En esta comunidad autónoma catalana se han disparado un 77% las okupaciones, nada más y nada menos.
Así lo alerta el último estudio sobre la vivienda y los efectos de la ocupación ilegal realizado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, el cual deja bien claro que Cataluña lidera las okupaciones en todo el territorio español. Los índices más elevados de usurpación de inmuebles se registran en Barcelona y su área metropolitana.
De hecho, el estudio anteriormente citado sitúa a Barcelona como “epicentro” de las okupaciones. El año pasado se llevaron a cabo en Cataluña un total de 7.005 okupaciones. Además, se da la circunstancia en muchas ocasiones, que los que llevan a cabo la usurpación de un inmueble no se encuentran en “situación de vulnerabilidad”.
En declaraciones a los compañeros de Crónica Global, la abogada especializada en este tipo de casos María José Tarancón, quien deja claro que “la única finalidad de estas ocupaciones en alza es beneficiarse de alquileres por debajo del mercado cuando no son para nada vulnerables”. En este nuevo efecto se viene a llamar como “okupa acomodado”.
NOTA DE LA REDACCIÓN DE ELCATALÁN: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.