Desde que conocimos que el PSOE había vuelto a arrodillarse ante los separatistas catalanes se han ido produciendo una serie de reflexiones sobre una de las medidas que los independentistas han arrancado a Pedro Sánchez, y es que los idiomas regionales puedan utilizarse en la Cámara Baja.
Hemos querido resaltar la reflexión pausada, sincera y certera de Jordi Sabaté, un catalán que siempre se ha mostrado contrario a las tesis independentistas y que es muy conocido por su ejemplo de su lucha incansable con la enfermedad ELA la cual lleva sufriendo desde hace ya muchos años. Batalla sin descanso para que se dote de presupuesto para luchar contra ella. y para que los que la sufren puedan tener unas buenas condiciones de vida.
“Ya podéis demonizarme todo lo que queráis. En mi opinión, me encantaría que en el Congreso de los Diputados, se hablara en catalán, euskera y gallego, con el fin de unir más a España. Pero en este caso, quienes han exigido esta iniciativa, quieren separarse de España“, reflexionaba Sabaté en X, donde además añadía que “mi lengua materna es el catalán, pienso, sueño y rezo en catalán. Me encantan todas las lenguas de España ya que son riqueza cultural y lingüística. Hay que fomentar el catalán, el euskera, el gallego y las demás lenguas. Pero en el Congreso se han aprobado para separarnos“.
El mensaje de Jordi Sabaté rápidamente se ha convertido en viral en las redes sociales, y este reconocido y luchador tuitero ponía la guinda a su reflexión afirmando que “no es una iniciativa que sale desde el amor y la unidad de España para enriquecernos. La iniciativa nace por el chantaje de los que quieren separar y destruir la unidad de España. Es mi humilde opinión“. Se puede decir más alto, pero difícilmente más claro.
En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.