El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Humor

John Cleese en Barcelona, tres bobos separatistas y una actuación magistral

Monty Python's Flying Circus, Fawlty Towers, La Vida de Brian ... y las lecciones sobre el humor y la vida a cargo de un maestro

Por Sergio Fidalgo
domingo, 19 de junio de 2022
en Humor
3 mins read

Contenido relacionado

Lo más gracioso que puedes encontrar en un bingo

Los Monty Python, a tumba abierta

El Corpus en Barcelona, John Cleese y el separatismo y el fracaso de la ultraizquierda en Andalucía

 

https://www.elcatalan.es/elcatalan_content/uploads/2022/06/whatsapp-video-2022-06-18-at-85313-pm.mp4

En todos los espectáculos hay tres o cuatro bobos, que a la mínima oportunidad que tienen muestran su estupidez. En vez de ir a disfrutar, van a dar la nota, porque está en su naturaleza, y no hay nada que hacer. Si a Joan Manel Serrat ya le pasó que un bobo ilustre le gritó “canta en catalán, que estamos en Barcelona”, John Cleese no iba a ser menos.

El mítico integrante de los no menos míticos Monty Python recaló el pasado jueves en Barcelona, y llenó el Teatro Coliseum. En un momento del espectáculo, hablando de los “spanish”, en referencia al público, motivó que silbaran los tres bobos ilustres que asistieron al show. Nadie les hizo ni caso, porque apenas se les oyó y porque Cleese ni se enteró. Pero quedó constancia que el separatismo más chorra estaba en la sala.

La gracia del espectáculo era ver a John Cleese por última (o penúltima) vez antes de que la diñe, dado que pasa de los ochenta años y el espectáculo, además, se llama así (Last time to see me before I die). Por lo tanto, el público estaba dispuesto a aplaudirlo todo, mientras Cleese estuviera sobre el escenario. Y así fue, mientras disertaba sobre los límites del humor, la cultura de la cancelación, su madre o sus principales trabajos, bien con los Monty Python al completo, o fuera de ellos, la audiencia le escuchaba con un respeto casi religioso.

Si a pocos metros de ti tienes a una de las personas que revolucionó el humor a nivel mundial, queda poco más que adorarle. Algunas de las anécdotas que contó eran más que conocidas, como cuando relató en el turno de preguntas que la nacionalidad del personaje Manuel, el camarero que era maltratado por Cleese en Fawlty Towers se cambió en la emisión televisiva catalana, y pasó de ser natural de Barcelona a “portugués”. Eso es lo que dijo Cleese, aunque en España TVE lo convirtió en italiano y TV3 en mejicano. Solo la tele pública vasca le mantuvo la nacionalidad española.

También reveló por qué una de las series míticas del humorismo mundial solo tiene dos temporadas, de seis capítulos cada una. Escribir cada capítulo de Fawlty Towers eran dos meses de trabajo para los dos guionistas, el propio Cleese y Connie Booth (esta última también interpretaba a la camarera Polly). Además, entre la primera y la segunda temporada Cleese y Booth, que eran matrimonio, se divorciaron. Si a eso se une la presión por el gran éxito y la gran calidad de los capítulos grabados, el resultado es que tanto Booth como Cleese decidieron darla por finalizada.

Cleese estuvo amable, divertido y a sus ochenta y dos años de edad demostró una vitalidad envidiable. El momento final del show fue una muestra más de la capacidad de este maestro del humor de reírse de todo, incluyendo la muerte, o mejor dicho, su propia muerte. Llegó a Barcelona con más de dos años de retraso, porque la pandemia fue aplazando el show, pero valió la pena.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: humorJohn CleeseMonty Python
Publicación anterior

El aterrador baile de sangre del verano de 1936 en Tarragona

Siguiente publicación

El presidente del PSOE andaluz se salta la jornada de reflexión

Contenido relacionado

Humor

Ignatius Farray, el gran chamán de la comedia que morirá sobre un escenario

domingo, 10 de abril de 2022
Humor

Ignatius Farray, David Broncano y Héctor de Miguel pagan su deuda con Barcelona

lunes, 4 de abril de 2022
Humor

Ignatius Farray relata el ataque de pánico que motivó el aplazamiento de ‘La Vida Moderna’ en Barcelona

miércoles, 23 de marzo de 2022
Siguiente publicación

El presidente del PSOE andaluz se salta la jornada de reflexión

Teresa Rodríguez lidera la 'CUP andaluza' y evita la palabra "España"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Una escritora catalana exige, por contrato, que su libro no sea traducido al castellano
  • Cuatro nuevos toreros desafían la prohibición independentista de las corridas de toros
  • Un diputado separatista monta en cólera por un cartel que ha visto en la autovía A-2
  • Tragedia en la estación de tren de Cunit
  • Buena parte de la afición del Espanyol y su entorno piden el cese de Diego Martínez
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?