Dos meses después de que la sentencia del TSJC de Cataluña de 16 de diciembre de 2020, que establece la necesidad de que todos los alumnos catalanes reciban al menos un 25% de su docencia en castellano, sea firme y plenamente obligatoria para todos, la presencia del español en la inmensa mayoría de las escuelas e institutos de Cataluña sigue limitándose a la asignatura de lengua castellana. Es por eso por lo que “Escuela de Todos” instará la ejecución forzosa de la sentencia a fin de que en el plazo más breve posible todos los alumnos catalanes reciban la enseñanza a la que constitucionalmente tienen derecho.
La proposición de ley presentada hoy por el PSC, ERC y Junts, en caso de que se convierta finalmente en ley, no elimina la necesidad de que se ejecute la sentencia de diciembre de 2020, pues solamente la impartición efectiva de, al menos, una cuarta parte de la docencia en castellano a todos los alumnos catalanes da satisfacción a la misma.
Ninguna modificación legislativa puede sustituir al cumplimiento efectivo de la sentencia que ya lleva dos meses de retraso. Esta “proposición de última hora” tampoco.
Desde “Escuela de Todos”, exigimos que la Generalitat dé explicaciones del retraso en el acatamiento de la sentencia e instamos a todas las formaciones políticas a buscar una regulación de consenso en materia educativa que pueda ser punto de encuentro de los catalanes, un punto de encuentro que pasa por el pleno reconocimiento del castellano como lengua vehicular y de aprendizaje, junto con el catalán y el aranés, en las escuelas e institutos de Cataluña.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.