El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Inaudito

Por Luis Fernando Valero
viernes, 1 de noviembre de 2019
en Opinión
4 minuto/s de lectura
Luis Fernando Valero

Contenido relacionado

En memoria de Luis Fernando Valero, un luchador por la libertad y la tolerancia en Cataluña

Consejos vendo y para mí no tengo

Ándeme yo caliente

El deterioro de la legalidad en Cataluña es impresionante. Claro está cierto que el parlamento catalán lleva años saltándose a la torera todo lo habido y por haber. Recordemos que todos los diputados catalanes, como todos lo que acceden a un cargo público, tienen que jurar o prometer la Constitución española. Y el buenismo que se ha extendido por lo político, ha permitido que la ley de “todo el monte es orégano” ha facilitado que ese acatamiento haya sido motivo de rechifla y burla en numerosas ocasiones.

Han sido tantas, que da vergüenza pensar la catadura moral de algunos políticos en los diferentes estamentos: Senado, Congreso o alcaldías en los que se han oído frase de acatamiento en las que se han citado desde las luchas seculares de los diferentes pueblos de España por sus derechos e invocaciones, desde don Pelayo, a las guerra del siglo XVII o XVIII de algunos pueblos.

Cuando no las aspiraciones libertarias, desde los comuneros a los segadores catalanes o andaluces. Además, el primer premio sería para el parlamento catalán, que decide crearse su propia legalidad no sintiéndose concernido por el Constitución de 1978 y se declara liberado de ella, para crear una legislación ‘ad hoc’ para declarar una República (¿si presidencial, parlamentaria, federal, etc?) que dura exactamente 8 segundos y después se queda en el limbo, esperando a no se sabe qué.

Tal fue el desmadre, que para otras de los participantes aquello fue un farol de póker, o una broma. Obviamente, con estos ejemplos de gran parte de la clase política catalana, el ejemplo cunde en los aprendices que se están preparando en la universidad y siguen su ejemplo.

Y aunque todos los reglamentos de las universidades declaran la libertad de cátedra y que la universidad es el mundo irrestricto de la libertad de expresión y de ideas y que la neutralidad debe ser el modelo para que todas las ideologías, filosofías, doctrinas, etc, sean explicadas en ella, se ha decidido por arte de birlibirloque que hoy, en algunas universidades catalanas se tiene que ser independentista.

Opción que como es lógico se respeta dentro de lo señalado, cada quien es muy libre de pensar como quiera en la universidad, pero lo que no es de recibo en ella es que se impida a otro que piense lo contrario, pues eso que es imposible por ir en contra de las misma esencia de la universidad.

Y hace unos días se cumplió en varias universidades catalanas que se han declarado independentistas. Hasta en las facultades de Derecho se viola un principio sagrado y es que las sentencias se acatan y se cumplen sin menoscabo de tener una opción o interpretación sobre ellas, pero el acatamiento y su cumplimiento es requisito esencial.

No hay más que leer el chat de “Universitarios por la convivencia” para ver lo que acontece en las universidad catalanas. Hoy tristemente se hacen mangas y capirotes y se viola la neutralidad que la universidad tiene como esencial amparándose en la manida libertad de opinión, principio que sirve por lo visto para un roto y un descosido.

Y por si todo lo anterior fuera poco, ahora se decide que los universitarios que se consideren independentistas va tener un régimen especial de evaluación académica para que pueda a expresar sus ideas sobre el “proceso político catalán cuando le venga en gana,” no yendo a clase.

“Los universitarios catalanes están manteniendo vivas las protestas desde hace casi dos semanas contra la sentencia del procés. Pero muchos no quieren que eso les pase factura en el expediente académico, así que han negociado con los rectorados modificar el sistema de evaluación, basado principalmente en la evaluación continúa, para permitir que los estudiantes que lo deseen puedan aprobar con un examen final. La mayoría de campus han aceptado el cambio. Solo la Pompeu Fabra (Barcelona), la de Lleida y la Rovira i Virgili (Tarragona) no lo contemplan” (publicado en el diario ‘El País’).

Y por si no queda claro se afirma en dicho medio que “el Claustro apoyó por unanimidad una declaración para que cualquier estudiante pueda acogerse a la evaluación única (examen final)”.

Y se añade en este diario que “el estudiante que precise adaptarse a este nuevo sistema de evaluación lo podrá hacer de forma individual para cada asignatura o módulo desde el momento en que así se apruebe en el Consejo de Gobierno”.

El Claustro carece de poder ejecutivo y es el Consejo de Gobierno el que concretará el cambio la próxima semana.

Es decir que su modelo se expande, pues ya se sabe que estas epidemias ideológicas son muy contagiosas y cabe posiblemente que los estudiantes andaluces que sean costaleros o miembros de alguna hermandad dada que para ellos es importantísimo poder dedicar tiempo a prepararse para seguir sus convicciones religiosas y no pueden asistir a todas las clases, pues coinciden con sus actividades de reparación para la Semana Santa, importantísima y esencial para su equilibrio personal social, puedan pedir a las universidades el mismo sistema evaluativo.

Y posiblemente el alumnado que interviene en los ensayos de los ‘castellers’, manifestación cultural de Cataluña, o los aizkolaris o los pelotaris vascos pueden pedir que se les permita conjugar sus emociones importantes para su equilibrio personal, con una evaluación única, ya que sus ideas, sus convicciones políticas y sus aficiones son esenciales para su equilibrio personal, social y evidentemente los estudios que voluntariamente han decidido hacer no pueden interferir en esas convicciones personales. ¡Ver para creer!

Luis Fernando Valero


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Luis Fernando Valero
Publicación anterior

La Unión Monárquica de España denuncia que Jaime Peñafiel “ataca” a la Familia Real y “desprestigia” a la princesa Leonor

Siguiente publicación

Repsol alcanza un beneficio neto de 1.466 millones de euros

Contenido relacionado

Breve historia de la oposición al nacionalismo en Tarragona (1 de 2)
Opinión

Y en eso ganó Aznar y, como siempre, también los nacionalistas

miércoles, 3 de marzo de 2021
Sentimientos
Opinión

Sentimientos

miércoles, 3 de marzo de 2021
Juana de Arco desde la pira de los contenedores
Opinión

Juana de Arco desde la pira de los contenedores

martes, 2 de marzo de 2021
Siguiente publicación
Repsol empieza el despliegue de ‘Way&Go’ en una estación de servicio en Vizcaya

Repsol alcanza un beneficio neto de 1.466 millones de euros

Logo elCatalán.es

El secesionismo no debe apostar por la vía terrorista, pero va camino de ello

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Un vicepresidente de la ANC llama a la violencia contra los Mossos
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete