El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Hay que escoger: o Chamberlain, o Churchill

"Nuestras instituciones han fallado, pero nuestros ciudadanos -como en el caso de la Palma, la pandemia, y las víctimas del terrorismo- no"

Por Ángeles Ribes
lunes, 14 de marzo de 2022
en Opinión
3 mins read

Contenido relacionado

España está en la recámara para organizar Eurovisión, pero el encargo lo recibe la BBC

Réquiem por Ciudadanos

Muere un joven español que luchaba contra la invasión rusa en Ucrania

“Otra vez la guerra de Ucrania”. Es increíble cómo funciona la mente humana, ¿verdad?. Asumimos que la agresión rusa a Ucrania es una tragedia sin paliativos y que la destrucción de un país soberano genera millones de desplazados y de vidas destrozadas, y aún y así no somos capaces de digerir una mala noticia por mucho tiempo. Ésta y cualquier otra. Estamos preparados para “relativizar” ese golpe con el paso de los días, por mucho que la gravedad no haga más que aumentar.

Pasó con el volcán de la Palma, del que ya nadie se acuerda, salvo quienes lo sufrieron (y lo sufren) de primera mano. Pasó con las negligencias en las residencias de ancianos en plena pandemia del Covid19, que generaron miles de muertes que podrían haberse evitado si los trabajadores tuvieran equipos y protocolos adecuados. De aquello solamente quedan investigaciones judiciales iniciadas por familias que se quedaron sin sus mayores y sin respuesta institucional. Pasa con las víctimas del terrorismo, que en este país han sido ignoradas sistemáticamente. Y que solamente se mencionan en algún debate en el Congreso de los Diputados como arma arrojadiza de unos y otros. Su olvido y relativismo institucional es una lacra acrecentada por discursos que dicen defender la memoria histórica.

Sin embargo, con la invasión de Putin a Ucrania nuestras instituciones (Ayuntamiento de Lleida, Generalitat y Gobierno de España en mi caso) han ido un paso más allá. La han relativizado desde el primer momento, calificando la invasión de “conflicto” y amparándose en el manido “no a la guerra”. Hasta el punto que ha tenido que ser la Unión Europea, con Josep Borrell a la cabeza, quien le diga a nuestro gobierno que esté a la altura del resto de democracias continentales.

Nuestra Generalitat de Cataluña también tiene mucho que callar, no vaya a descubrirse que el separatismo ha sido financiado abiertamente desde Rusia con el fin de intentar desestabilizar y enfrentar a los países de la Unión Europea. Y cuando escribo estas líneas, nuestro ayuntamiento todavía no nos ha convocado para anunciar alguna medida para con los desplazados que llegan. A la prensa sí, porque pese al bombo y platillo mediático, excepto dos casos, las camas que se ofrecen en Lleida son de particulares y familiares de ucranianos. Pese a todas las llamadas a la paz y a terminar el “conflicto”, quién está cargando con el peso de toda la ayuda humanitaria son los ciudadanos, con la “colaboración” de nuestro ayuntamiento.

Nuestras instituciones han fallado, pero nuestros ciudadanos -como en el caso de la Palma, la pandemia, y las víctimas del terrorismo- no. Ellos han respondido organizando caravanas humanitarias (y siento un orgullo enorme al decir que mi compañero José María Córdoba participa en una de ellas), que llevan alimentos y medicinas a Polonia y Ucrania, para volver con refugiados. Y cediendo pisos y camas. Y haciendo donaciones.  Cada uno en la medida de sus posibilidades.

Por eso defiendo que estamos ante una tragedia según quién mire. La tragedia vista por la administración, a quién le resulta un engorro, pero que está siendo arrastrada por otros países y por los ciudadanos, y la tragedia vista por los propios ciudadanos. Y aquí no voy a hacer demagogia y a decir que todos estamos actuando a una. No es así. Quienes se han movilizado hasta ahora han sido los ciudadanos. Las personas. Y también los voceros de Putin, que ahora quedan más al descubierto que antes aunque su labor de erosión de nuestra democracia era la misma, antes y ahora.

Y si en tragedias como estas la administración no es capaz de actuar, si nuestras instituciones no son capaces de actuar, quizás deberíamos revisar nuestro Estado social y democrático de Derecho. O, al menos, revisar nuestras prioridades. Estamos ante un desafío crucial: O relativizamos y solamente ponemos vendas en la herida, acogemos refugiados y dejamos a Putin a su antojo, o plantamos cara al horror de forma contundente, con todo lo que ello conlleva.

El primer día de la invasión me pregunté qué tendríamos en nuestras instituciones, si Chamberlains o Churchills. Es hora de dar respuesta y escoger Yo tengo clara mi elección.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: ángeles ribesUcrania
Publicación anterior

Las redes sociales independentistas se incendian por una invitada ‘española’ en el ‘Preguntes Freqüents’

Siguiente publicación

Cómo comprar ‘Flores de arcén’, el último libro de Joan Ferran

Contenido relacionado

Opinión

Estamos de cumbre

martes, 28 de junio de 2022
Opinión

Desde Cataluña, un homenaje a los que dieron la vida por España

lunes, 27 de junio de 2022
Opinión

El supremacismo separatista reparte carnets de ‘fachas’

domingo, 26 de junio de 2022
Siguiente publicación

Cómo comprar 'Flores de arcén', el último libro de Joan Ferran

Este lunes, embajadas separatistas y la visita del Juan Sebastián Elcano en 'Ho tornarem a fer'

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El cachondeo de los ascensores en una estación de L’Hospitalet
  • Denuncian que una escuela de Castelldefels distingue entre alumnos «procedentes de Cataluña» y de «España»
  • Espectáculo bochornoso en TV3 con Pilar Rahola y Willy Toledo como protagonistas
  • Mayúsculo ridículo de Toni Albà con una compañía telefónica
  • Cs presentará al regidor que negó que hubiera adoctrinamiento a hijos de guardias civiles
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete