El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

Entrevista a Francisco: “El nacionalismo valenciano nada tiene que ver con el catalán: son cuatro gatos”

Por José R. Palomar
lunes, 3 de agosto de 2020
en Cultura
6 minuto/s de lectura
Entrevista a Francisco: “El nacionalismo valenciano nada tiene que ver con el catalán: son cuatro gatos”

Contenido relacionado

Antológico ‘zasca’ a Gabriel Rufián en las redes sociales

Carlos Carrizosa carga con dureza contra el tercer grado a los líderes separatistas “es una vergüenza”

Los españoles suspenden la labor de Salvador Illa como ministro de Sanidad

Su nombre completo es Francisco Sánchez Sarriás, pero todos lo conocen por su nombre de pila. Francisco es uno de los cantantes, en el estilo melódico, más reconocido. Su salto a la popularidad vino al ganar el Festival de la OTI en el 81 (lo volvió a ganar en el 92). De voz potente, ha probado suerte- de la mano de Montserrat Caballé- en el mundo de la ópera, aunque prefirió centrarse en su faceta de cantante pop y romántico. Nunca ha escondido su ideología y compromiso con España: cantó desde su balcón de Godella durante el confinamiento el himno de su tierra: Valencia. Taurino de pro y seguidor de Enrique Ponce. Tuvo incursiones en concursos y realitys televisivos, pero hace tiempo que optó por dedicarse sólo a la música, retomando su actividad profesional tras el parón que provocó la pandemia…

 ¿Cómo ha vivido todo este período de incertidumbre, motivado por la Covid?

Pues pensando en proyectos, observando cómo se desvanecía la gira que tenía previsto en el 2020, y con la angustia e incertidumbre en la que nos hallamos. Nadie sabe, por mucha tertulia y expertos que hablen, lo que sucederá.

Para su sector, el del espectáculo, la tragedia ha sido espectacular.

Es un volumen que implica a mucha más personas de lo que la gente piensa: el artista que se sube a un escenario sólo es una pequeña parte. Existen técnicos, chóferes, mánagers, y todo ligado a las fiestas de los pueblos, etcétera, que también se han paralizado.

Durante el confinamiento, usted cantó el himno de Valencia desde su balcón del pueblo de Godella.

Fue algo espontáneo, y lo hice coincidiendo con la festividad valenciana del día de San José. La repercusión fue muy buena. Me felicitaron, intervine en el informativo de Pedro Piqueras…

¿Se atrevería con el himno español, que carece de letra?

Hace dos años se la puse, y grabé ese himno con letra de Alejandro Abad. Gustó mucho.

En la Comunidad Valenciana ha habido gente con problemas, por portar la bandera de España…

Si a alguien se le critica por llevar la enseña nacional, es que “tiene un problema en la cabeza”. Le puedo decir que yo me siento muy orgulloso de ser español. Y si alguien me dice algo, le respondo ¡váyase a Venezuela, si prefiere!…

Inconsciencia

¿Se esperaba los rebrotes que han surgido las últimas semanas?

Sinceramente no, pensaba que los habría en octubre, noviembre…¡Pero en agosto! Y lo que denuncio es que haya tanta inconsciencia en algunas personas (sobre todo jóvenes) con esos botellones y muchedumbre junta. Muchos no saben que nos estamos jugando la vida…

¿Es de los que llevan siempre la mascarilla?

Siempre, pero con una lógica. ¡Vamos a ver! Si vas con tu mujer en el coche no tienes porqué llevar la mascarilla, o si estás en un restaurante para comer, o tomar algo… Todas las normas requieren una lógica y coherencia.

¿Sigue al minuto la información sobre la pandemia?

La verdad es que estoy harto de tantas horas de monotema, durante todo el día hablando de lo mismo. Además, ni los propios expertos saben la última verdad del tema… Nadie sabe de dónde ha venido el virus, y menos cuando se irá. Yo intento contrastar las informaciones.

¿Y?

Pues que no se ha mostrado la cruda realidad de la muerte, para que la gente fuera consciente, y sólo hemos visto imágenes de playas y barras de bar abiertas.

En un pueblo, como el que usted vive, ¿se nota más o menos el peligro?

Ahora, cuando le hablo, estoy en Godella (Valencia). Pero tengo casa también en Altea (Alicante). Y en ambos lugares se está más seguro que en las grandes urbes. Resulta difícil encontrar mesa en los restaurantes…

Volviendo a la política, el nacionalismo valenciano, ¿es una consecuencia del catalán?

¡No tiene nada que ver!. En mi tierra son “cuatro gatos” los que arman todo el jaleo. Respecto al idioma, yo hablo el valenciano sin ningún problema. En muchas zonas de aquí, y también Cataluña, hay gente que no sabe hablar el español… A mí en plan de coña, a veces me dicen: “hablas el catalán del sur!… Y yo les respondo: “No, ¡vosotros sois los valencianos del norte!

¿Qué la parece la resolución del Supremo para que los presos del “procés” vuelvan a la cárcel?

Es lógico, ¿por qué tienen que tener privilegios?. Hay quien pasa muchos años encerrado, porque en un momento dado robó para comer. Y en cuanto a los políticos presos, yo creo que la familia Pujol, se acabará yendo de rositas…

Denos su opinión sobre Pedro Sánchez.

¡Impresentable!. Nunca había visto a un político tan mentiroso…

¿Se arrepiente de no haberse dedicado a la ópera?

No, estoy muy orgulloso de mi etapa como tenor y con la gran ayuda de Montserrat Caballé. Pero había que comer, y era consciente de que iba a ganar mucho más dinero cantando en mi habitual estilo pop y melódico. Tenía hijos a los que mantener.

Hijos que son catalanes…

Sí, y también mi mujer. He pasado una etapa muy feliz en Cataluña, y la gente siempre me trató bien. Viví en Sitges y Castelldefels. Creo que la mejor época de Cataluña fue la que transcurrió desde los años noventa hasta el 2.000 y pico. Luego la cosa degeneró…

¿Cómo calificaría su voz?

Como muchos de los artistas de mi época, todos tenemos una voz inconfundible de esa que, al sonar en la radio, ya sabes de quién se trata. Y con el tiempo incluso la he mejorado. A mis sesenta y un años estoy en el mejor momento de mi carrera. Y seguiré en los escenarios mientras me respondan las facultades.

En su etapa lírica le abrió paso Montserrat Caballé. ¿Qué opinión le merece la polémica sobre Plácido Domingo, y su presunto acoso a mujeres?

Mire, creo que sacar basura de algo que pasó hace veinte o treinta años, tiene poca lógica… Es volver de nuevo a esa espiral de intransigencia que se respira hace tiempo en este país.

Antes ustedes tenían galas, se vendían discos.

¡Exacto! Muchas más formas de promocionarnos. Ahora, para empezar, no existen programas de música en televisión, ni siquiera en la pública ¡lo cual es una vergüenza!. A mí me gustaban los discos antiguos, que los podías tocar… Y en cuanto a las galas, actualmente todo está paralizado por la pandemia.

¿Y cómo se lo toma?

Con resignación: es el primer verano que paso sin trabajar. Pero confío en reprender la gira que tenía prevista en otoño, viajando a Chile y Argentina. Estoy preparando un nuevo disco.

Taurino.

Usted siempre pregona que es taurino…

Y también me siento orgulloso de eso. ¡Es nuestra Fiesta Nacional! (que además se disfruta en otros países de Latinoamérica: Perú, Colombia, Ecuador, México). Así como en Francia.

En Cataluña lograron prohibirla en el 2010.

Sí, una injusticia que fue revocada hace cuatro años. Y en mi tierra también lo han intentado, Compromís y los socialistas… Yo vivo cerca de Vall d¨Uxó, donde las fiestas del toro en la calle, las vaquillas, forman parte de la idiosincrasia de la población.

¿Y qué conclusión saca?

A mí la palabra prohibir me parece horrorosa. Y estamos en unos tiempos en los que hay cada día más prohibiciones. Algunas son lógicas, como el no permitir fumar en determinados sitios. Por ejemplo, a mí no me gusta “El día del Orgullo Gay” o “El Día de las Mujeres”, porque me parecen absurdos, pero nunca los prohibiría.

¿Quiere decir que estamos retrocediendo, de alguna forma?

Lo afirmo: a pesar de vivir en un país democrático, de un tiempo a esta parte hemos ido viendo cómo se restringen las libertades. Y eso me preocupa.

¿Cuáles son sus proyectos?

Sacar ese disco, al que le estoy dando vueltas, y simplemente vivir. El paso de los años no me preocupa.

Sobre todo si sigue con esa salud…

PERFIL

Francisco González Sarriá nunca se ha mordido la lengua y es valiente a la hora de proclamar sus convicciones, como se comprueba en esta entrevista. Tuvo que trabajar duro desde los trece años, al quedar huérfano de padre, y ser el mayor de seis hermanos. Y a pesar de la fama tiene un corazón noble, y siempre se encuentra dispuesto para colaborar en causas benéficas. Todavía se le recuerda por el tema “Latino”, con el que ganó su primer festival de la OT. Compartió escenario con Montserrat Caballé en su etapa lírica. Ha desarrollado una carrera con altibajos, aunque siempre ha salido a flote. Considera “una anécdota” su paso por el concurso de TVE “Mira quién baila”, o el reality “Supervivientes”.

Hace dos años grabó con la Filarmónica del Mediterráneo. El 2.021 cumple 40 años en la profesión. Lleva 25 casado con Paca Ribes, a la que conoció en Cataluña, y tiene dos hijos.

José R. Palomar


(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Publicación anterior

Saltan las alarmas en Sabadell (Barcelona) ante el repunte de contagios por COVID-19

Siguiente publicación

El digital separatista ‘El Nacional’ falta al respeto a Juan Carlos Girauta

Contenido relacionado

Joan Ferran pública una novela crítica con el nacionalismo
Cultura

Joan Ferran pública una novela crítica con el nacionalismo

martes, 26 de enero de 2021
Fundación Santander refuerza tres organizaciones culturales catalanas con su programa ‘Emplea Cultura’
Cultura

Fundación Santander refuerza tres organizaciones culturales catalanas con su programa ‘Emplea Cultura’

lunes, 25 de enero de 2021
Uno de los integrantes del grupo ‘La Pegatina’ asegura que “España atenta contra los derechos humanos”
Cultura

Uno de los integrantes del grupo ‘La Pegatina’ asegura que “España atenta contra los derechos humanos”

viernes, 15 de enero de 2021
Siguiente publicación
Juan Carlos Girauta opina sobre TV3, el posible traslado de la Jefatura de Vía Layetana y el acoso a constitucionalistas

El digital separatista 'El Nacional' falta al respeto a Juan Carlos Girauta

AUDIO: Carlos Herrera desgrana la herencia del “abuelo” Jordi Pujol

AUDIO: Carlos Herrera desgrana la herencia del "abuelo" Jordi Pujol

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Campaña separatista para ‘señalar’ tiendas de electrodomésticos según la lengua de uso
  • Un candidato de JxCAT afirma en sus redes sociales que “haremos limpieza de españoles”
  • Se hace viral un duro mensaje de un médico andaluz contra Pedro Sánchez
  • Rosa Díez alerta sobre la encuesta del CIS que encumbra a Salvador Illa
  • El preso Jordi Cuixart se viene arriba. Exige la amnistía y deja claro que “lo volveremos a hacer”
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar