El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

En caída libre. Convocatoria de comisariado. Nuevas miradas sobre la Colección ”la Caixa”. CaixaForum Barcelona

Por Redacción
miércoles, 9 de octubre de 2019
en Cultura
2 minuto/s de lectura
En caída libre. Convocatoria de comisariado. Nuevas miradas sobre la Colección ”la Caixa”. CaixaForum Barcelona

Contenido relacionado

La Fundació Joan Miró y la Fundación ”la Caixa” presentan ‘No me oyes’, la primera exposición museística en España de Nalini Malani

Un modelo computacional permite entender la dinámica de las lesiones dentro de los pulmones en las infecciones por tuberculosis

CaixaForum Girona camina sobre la Luna con Neil Armstrong y Buzz Aldrin

Vivimos tiempos de transformación acelerada. Muchos valores que funcionaban como puntales de la sociedad se han derrumbado. Todo ello provoca una sensación de abismo, de caída, que, por un lado, puede ser angustiosa, pero, por el otro, abre hipótesis diversas de cara al futuro.

La nueva exposición de CaixaForum Barcelona, En caída libre, utiliza la imagen de la caída como metáfora de ese cambio profundo a través de trece obras de arte contemporáneo de once artistas, que ilustran y reflexionan acerca de este momento de crisis estructural.

La muestra está comisariada por el lisboeta João Laia, que ha sido uno de los tres ganadores de la nueva convocatoria de comisariado del Programa de Apoyo a la Creación Artística de ”la Caixa” para proyectos expositivos basados en los fondos de ”la Caixa” y del MACBA. La exposición se articula en torno a la gran instalación Laberint (1969-2019), de Àngels Ribé.

Su forma espiral y la transparencia evocan la inestabilidad y desorientación del momento actual. A su alrededor aparecen piezas que van desde 1969 hasta la actualidad de Dara Birnbaum+Dan Graham, Runa Islam, Andreas Gursky, Rosemarie Trockel, Iman Issa, The Otolith Group, Georg Baselitz, June Crespo y Pedro Barateiro. Además, el poeta Eduard Escoffet ha creado expresamente para la exposición una obra sonora, Ones gravitacionals, con ocho piezas que dialogan con las obras que se exponen a través de todo el recorrido y que el visitante podrá seguir a través de la audioguía.

En caída libre. Convocatoria de comisariado. Nuevas miradas sobre la Colección ”la Caixa” se podrá visitar del 10 de octubre de 2019 al 9 de febrero de 2020 en CaixaForum Barcelona (Av. de Francesc Ferrer i Guàrdia , 6-8).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Obra social La Caixa
Publicación anterior

Barcelona volverá a celebrar el día de España a lo grande

Siguiente publicación

Carrizosa a Torra: “Está envenenando la sociedad catalana y desde Cs no vamos a mirar hacia otro lado como hace el PSC”

Contenido relacionado

Teresa Freixes y Mª Ángeles Pérez Samper dialogaran sobre democracia y populismo en Cataluña
Cultura

Teresa Freixes y Mª Ángeles Pérez Samper dialogaran sobre democracia y populismo en Cataluña

miércoles, 24 de febrero de 2021
La escultora catalana Mónica Planes gana el  ‘Premio a la Producción Artística’ de la Fundación Santander
Cultura

La escultora catalana Mónica Planes gana el ‘Premio a la Producción Artística’ de la Fundación Santander

martes, 23 de febrero de 2021
Jordi Sánchez, el mítico Antonio Recio de ‘La Que se Avecina’, ingresado en la UCI
Cultura

Jordi Sánchez, el mítico Antonio Recio de ‘La Que se Avecina’, ingresado en la UCI

sábado, 6 de febrero de 2021
Siguiente publicación
Carrizosa a Torra: “Está envenenando la sociedad catalana y desde Cs no vamos a mirar hacia otro lado como hace el PSC”

Carrizosa a Torra: “Está envenenando la sociedad catalana y desde Cs no vamos a mirar hacia otro lado como hace el PSC”

Josep Bou, un emprendedor valiente

Dolça Catalunya roza los 5 millones de páginas vistas en un mes

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La abogada de los ‘amigos’ de Pablo Hasél detenidos en Madrid asegura que tienen “derecho a odiar a la Policía”
  • Un grupo de bomberos de la Generalitat muestra su apoyo a Pablo Hasél e insultan a España
  • Los consejos de Alejo Vidal-Quadras a Ignacio Garriga para derrotar al separatismo catalán
  • Los vecinos de Barcelona dicen ‘basta’ a los violentos: “¡Sois unos mierdas, iros a trabajar!”
  • TV3 regala su prime time del sábado a la abogada de Hasél, que justifica que se “odie a la policía”
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete