
La verdad es que no iba a redactar una crónica de la presentación del último libro de Joan Ferran, Flores de arcén (Ediciones Hildy), basada en las declaraciones de los ponentes, porque en los próximos días vamos a llenar el canal de You Tube de elCatalán de mini-vídeos con sus intervenciones. Pero no me resisto a incluir lo que fue la frase de la velada, en un prodigioso ‘zasca’ de Joan Ferran a Ada Colau.
Este ex diputado socialista le recordó a la ‘mega progresista’ alcaldesa de Barcelona, que cada día se llena la boca con su teórica ‘sensibilidad social’ que “menos urbanismo táctico y más humanismo práctico”. O sea, que menos política de escaparate chupi-guay pintando las aceras y poniendo bolardos para las clases medias aburridas que llenan su vacío existencial con un pseudo progresismo de combinado de ron a veinte euros la copa — y licor de comercio justo — y más destinar dinero público a los más desfavorecidos. Menos ladrillo y más sensibilidad social.
Este mensaje de Ferran va en consonancia con el espíritu de su libro, dedicado a muchos ciudadanos que viven en los márgenes del sistema, que están allí, en las aceras, en los parques, en los cajeros, pero que no vemos, o no los queremos ver. Son las ‘flores de arcén’ de cualquier ciudad, y Ferran se ha dedicado a describir, en su cuaderno verde olivo, algunas de las que viven en Barcelona, entre la indiferencia de la mayoría. Lo hace con un respeto exquisito y con un cariño que demuestran que el autor no ha perdido la sensibilidad social que le hizo entrar en política.
Ferran estuvo arropado por el líder del PSC, Salvador Illa, y por los periodistas Iva Anguera y Albert Soler. Los tres analizaron, cada uno desde su punto de vista, este libro. Lo cuál ya es mucho, porque demuestra que se lo leyeron, y uno ha asistido — y ha protagonizado alguna vez — a presentaciones en los que algunos de los ponentes no pasaron de la página cinco.

Entre el público, muchos VIPs del PSC, entre ellos el ex ‘president’ José Montilla y un buen número de diputados, concejales y ex ‘consellers’ y otros cargos con mando en plaza. No faltaron dos colegas de profesión, Xavier Rius y Manel Manchón, el seny y la rauxa del periodismo catalán. Dejo en sus manos escoger quién es quién.
Sala llena y aplausos a tutiplén para este autor que ya lleva cuatro libros publicados por Hildy (Desde la aspillera, El complot de los desnortados, Bajo el murmullo de los alisios y Flores de arcén). Pueden comprar el libro, si no lo tienen, en este enlace de Amazon o en la Byron (Casanova, 32) si quieren darse un paseo y disfrutar de las instalaciones de esta magnífica librería.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí en el módulo de donaciones de Ediciones Hildy).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.