El Juzgado de lo Contencioso Administrativo 1 de Barcelona ha dado un plazo de 48 horas al alcalde de Terrassa, el ex socialista Jordi Ballart (Tot per Terrassa), para que quite la pancarta partidista colocada en la fachada del edificio del Raval de Montserrat. La decisión corresponde a las medidas cautelares solicitadas en el contencioso presentado por el Grupo Municipal de Ciudadanos (Cs) del municipio para la retirada inmediata de dicha pancarta sin esperar a la celebración del juicio. El portavoz de Cs, Javier González, ha insistido a Ballart para que “anteponga los intereses de todos los ciudadanos de Terrassa que no se ven representados por esta simbología partidista y sea firme ante ERC“, su socio de gobierno, que “mantiene pancartas partidistas en la ventana del despacho de su grupo municipal desde 2019 sin que el alcalde haga nada para hacer cumplir la ley”.
La juez recuerda que “las instituciones públicas, a diferencia de los ciudadanos, no gozan del derecho fundamental a la libertad de expresión“, además de que “están obligadas a retirar estos elementos y tienen el deber de velar para que no vuelvan a ser instalados” en todo momento, no solo en periodo electoral. Por ello, el documento judicial señala que “la ilegalidad en la que supuestamente ha incurrido la Administración es de tal calibre” que se acuerda imponer al Ayuntamiento “la realización de las conductas que se niega a llevar a cabo“. En este caso, destaca que la colocación de la pancarta de ERC “no se sostiene formalmente en acuerdo alguno” y su retirada no supone “ninguna perturbación grave para los intereses generales o de terceros”.
Javier González ha recordado que la colocación de este tipo de simbología “incumple la legislación vigente sobre la neutralidad política de las instituciones públicas“, motivo por el que Cs ha advertido repetidamente al alcalde sobre su retirada sin éxito (incluso con varias mociones presentadas en el pleno) hasta que decidió interponer el recurso contencioso el pasado septiembre. La decisión se basó en “un informe independiente realizado por el secretario del Ayuntamiento que defiende la neutralidad de las instituciones“.
El responsable local de Cs ha insistido en criticar que en todo este proceso el alcalde “apoya a aquellos que intentaron romper la convivencia de todos en 2017 y que han prometido que lo volverán a hacer“. En este sentido, ha lamentado que Ballart se haya amparado en una nota del departamento jurídico municipal que, según González, era “insuficiente y más que discutible pero cumplía las necesidades del señor Ballart de conservar el gobierno con su socio ERC”.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.