El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

El Infierno atrae más la mirada de quien contempla El Jardín de las Delicias del Bosco

La tecnología empleada en el estudio permitía registrar la posición de los sujetos en la Sala.

Por Sergio Fidalgo
martes, 27 de junio de 2023
en Cultura
2 mins read

Contenido relacionado

Un rincón en el centro de Madrid en el que disfrutar de la obra de Augusto Ferrer-Dalmau

CaixaForum Barcelona se sumerge en la metapintura surrealista de René Magritte

La Fundación ”la Caixa” y el Museo Reina Sofía presentan ‘Picasso. El viaje del Guernica’ en Benidorm

El Jardín de las Delicias (foto: Museo Nacional del Prado)

La tabla que representa el infierno atrae más y con más intensidad la mirada de quien contempla El jardín de las Delicias, una de las obras más icónicas del Bosco que se exhibe en el Museo Nacional del Prado. Esta es la principal conclusión de un estudio científico realizado en colaboración con el Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

La tecnología empleada en dicho estudio permitía registrar la posición de los sujetos en la sala, medir el tiempo que cada persona miraba la tabla y a qué parte de la obra del Bosco prestaban atención. Además, también es capaz de registrar, de manera simultánea con la observación, el tamaño de las pupilas lo que proporciona información relevante sobre las respuestas emocionales al contemplar dicha obra.

Así, recabados los datos y puestos en una magnitud homologable (segundos por metro cuadrado), ya que las tres tablas no tienen igual tamaño los resultados indican que el tiempo promedio de observación del panel del Infierno fue de 33,2 segundos/metro cuadrado, frente a los 26 seg/m2 de la tabla central y 16 seg/m2 del Paraíso.

Áreas de observación (foto: Museo Nacional del Prado)

Esta diferencia también se observa claramente en el tiempo de fijaciones por panel. El visitante dedica 30,9 seg/m2 al panel del Infierno frente a 21,6 seg/m2 de la tabla central y 12,6 seg/m2 del panel izquierdo que corresponde al Paraíso. El estudio ha medido por primera vez cuál es el tiempo medio de duración de la observación del público de dicha obra, que es de 4:08 minutos.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Museo del PradoPintura
Publicación anterior

Diez ONG catalanas reciben las ayudas económicas para la digitalización de ‘Santander Social Tech’

Siguiente publicación

Badalona apostará por destinar el máximo de guardias urbanos para patrullar la ciudad

Contenido relacionado

Cultura

Esteso rinde homenaje a Pajares y se siente orgulloso de su trabajo en ‘Ay Carmela’

miércoles, 20 de septiembre de 2023
Cultura

El ex diputado Lluís Llach mueve en redes sociales un vomitivo mensaje sobre Pepe Domingo Castaño

lunes, 18 de septiembre de 2023
Cultura

Fernando Esteso sale a hombros en la localidad barcelonesa de Cornellà de Llobregat

lunes, 18 de septiembre de 2023
Siguiente publicación

Badalona apostará por destinar el máximo de guardias urbanos para patrullar la ciudad

Foto: Flickr Ayuntamiento de Barcelona

Jaume Collboni acierta (ya era hora) en algo

 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La afición del Betis llega al Olímpico cantando “Puigdemont a prisión” y “Viva España”
  • ¿Qué está pasando en Bellvitge?
  • Fernando Esteso sale a hombros en la localidad barcelonesa de Cornellà de Llobregat
  • El ex diputado Lluís Llach mueve en redes sociales un vomitivo mensaje sobre Pepe Domingo Castaño
  • Un ex jugador del Espanyol es objeto de mofa de aficionados del Barça
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?