El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Medios

El Grupo de Periodistas Pi i Margall denuncia la “parcialidad” de la decana del Colegio de Periodistas de Cataluña

Por Redacción
domingo, 17 de septiembre de 2017
en Medios
3 mins read

Contenido relacionado

Lean el estremecedor documento que en 1999 aventuraba lo que sería TV3 hoy en día

La decana del Colegio de Periodistas de Cataluña pide “imparcialidad” al CAC, pero ella no la practica

El Colegio de Periodistas de Cataluña se apunta a la “huelga de país”

El Grupo de Periodistas Pi i Margall ha hecho público un comunicado en el que denuncia la parcialidad de Neus Bonet, decana del Colegio de Periodistas, por comparar en su cuenta de twitter la situación política actual con la de la última etapa del franquismo, mensaje que fue retuiteado por la cuenta oficial del colegio.

También pide a dicho colegio profesional que “defienda a todos sus colegiados y no solo a una parte de la profesión. Y que no se convierta en un altavoz más de la agitación propagandística del nacionalismo”.

El Grupo Pi i Margall, que es la única entidad de periodistas catalanes adherida a la FAPE y cuyo presidente es Sergio Fidalgo, asegura que “en un Estado de Derecho nadie está por encima de la Ley, tampoco las empresas periodísticas. La Guardia Civil se ha personado en las redacciones de los diarios El Punt Avui, Vilaweb, Nació Digital y El Nacional para entregarles una notificación de la juez que instruye una de las causas abiertas por el referéndum del 1-O, para avisarles que no se puede publicar publicidad institucional del referéndum”.

Y defiende que esta acción de este cuerpo policial “no ha sido un ataque a la libertad de expresión. Ni una coacción a la labor informativa de los periodistas. Estos medios decidieron insertar publicidad ilegal de un acto prohibido por la justicia de un país democrático, España, y han sido avisados de las consecuencias legales si siguen persistiendo en esta actitud”.

El texto íntegro del comunicado es el siguiente:

El Grupo de Periodistas Pi i Margall denuncia la parcialidad del Colegio de Periodistas de Cataluña y le pide “neutralidad” ante el 1-O

En un Estado de Derecho nadie está por encima de la Ley, tampoco las empresas periodísticas. La Guardia Civil se ha personado en las redacciones de los diarios El Punt Avui, Vilaweb, Nació Digital y El Nacional para entregarles una notificación de la juez que instruye una de las causas abiertas por el referéndum del 1-O, para avisarles que no se puede publicar publicidad institucional del referéndum.

No ha sido un ataque a la libertad de expresión. Ni una coacción a la labor informativa de los periodistas. Estos medios decidieron insertar publicidad ilegal de un acto prohibido por la justicia de un país democrático, España, y han sido avisados de las consecuencias legales si siguen persistiendo en esta actitud.

Dichos medios, de carácter secesionista, han aprovechado la ocasión para hacer cantos a la libertad de expresión y como el Estado intenta impedir la comunicación con sus lectores. No es el caso. Los medios no han sido apercibidos de cierre por su línea editorial, que es libre, como ha de ser en un país democrático. Pero las empresas periodísticas no pueden cometer delitos. E insertar publicidad de un acto ilegal y antidemocrático como la consulta del 1-O es un delito.

Sonroja la actuación del Colegio de Periodistas de Cataluña, tan pacata y tardía cuando El Periódico de Catalunya fue sometido a un acoso instigado desde los poderes públicos, que le pusieron el punto de mira, o tan muda ante las continuas violaciones al código deontológico que se practican cada día desde los medios públicos de comunicación de la Generalitat, que han dejado de ser un servicio público para convertirse en una herramienta propagandística al servicio del Gobierno catalán.

Que la decana, Neus Bonet, publicara en su cuenta personal de twitter una fotografía de la Transición en la que se veía a los ‘grises’ apaleando a manifestantes con el mensaje “¿Volvemos aquí?” en referencia a la visita de la Guardia Civil a las redacciones anteriormente mencionadas es, directamente, una ofensa a los ciudadanos y a los Cuerpos de Seguridad de un país democrático, España. Bonet hace tiempo que ha demostrado que no defiende a todos los periodistas, solo a unos cuantos, a los que forman parte del ecosistema nacionalista. Que el Colegio repicara ese mensaje indica que avala esta actitud.

El Grupo de Periodistas Pi i Margall, única entidad de periodistas catalanes adherida a la FAPE, pide al Colegio de Periodistas de Cataluña neutralidad ante el desafío secesionista del 1 de octubre. Y que defienda a todos sus colegiados, no solo a una parte de la profesión. Y que no se convierta en un altavoz más de la agitación propagandística del nacionalismo. De lo contrario su lema “La casa de los periodistas” se convertirá en “La casa de (algunos) periodistas” y su nombre debería mutarse al Colegio de los Periodistas Nacionalistas de Cataluña.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: colegio de periodistas de cataluñaNeus Bonet
Publicación anterior

1,3 millones de carteles y folletos de la consulta ilegal, intervenidos por la Guardia Civil

Siguiente publicación

La pareja Fachín – Sibina, de dirigir Podem a teloneros de la CUP

Contenido relacionado

Medios

Cómo Octavi (el ‘mosso’ de la ‘la república no existe, idiota’) se libró de la condena

domingo, 10 de diciembre de 2023
Medios

Albert Soler defiende que ‘El Yoyas’ tiene el mismo derecho a la amnistía que Puigdemont

miércoles, 6 de diciembre de 2023
Foto: Flickr PSOE
Medios

Ángeles Ribes: “La pregunta clave es quién paga lo del relator”

martes, 5 de diciembre de 2023
Siguiente publicación

La pareja Fachín - Sibina, de dirigir Podem a teloneros de la CUP

El PDeCAT de L'Hospitalet chulea en las redes a la Guardia Urbana

 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • A por el millón de firmas para denunciar ante el Parlamento Europeo los abusos de Sánchez
  • Un usuario de X describe la triste y dura realidad que se vive en Barcelona
  • ‘Zasca’ del PP de Barcelona a Xavier Trias
  • La Coordinadora de Grupos de la Resistencia Cívica de Tarragona debuta con un exitoso 6-D
  • Pelea mortal en el corazón de Barcelona
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?