El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Denuncian que 1 de cada 3 euros de inversión publicitaria del Estado se van al juego público mientras que se prohíbe la publicidad del juego privado

UTSAJU acusa de cinismo al Gobierno y al ministro de Consumo, Alberto Garzón, y estudian recurrir a la CNMC.

Por Redacción
sábado, 5 de febrero de 2022
en Sociedad
2 mins read

Contenido relacionado

Albert Castillón explica el «top 4» de los «ministros más vagos»

Cárdenas denuncia el caso de la ex escolta de Irene Montero

La traición no puede gobernar España

Los trabajadores del sector del juego privado agrupados en la Unión de Trabajadores de Salones de Juego (UTSAJU) han recibido con «estupor» los datos del Plan 2022 de Publicidad y Comunicación Institucional del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.

La Administración General del Estado cuenta este año con un presupuesto para campañas de publicidad y comunicación de 158,3 millones de euros, un 28,34% más que en el año anterior. Por consiguiente, la inversión publicitaria total del Estado ascenderá a 286,7 millones, lo que supone un incremento del 17,7%.

La Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) cuenta con un presupuesto para campañas de 55 millones de euros, que se traduce en más de un 30% del presupuesto total. Son campañas para promoción de Euromillones, Primitiva, lotos, apuestas deportivas, Lotería Nacional, y sorteos de Navidad y El Niño.

Para UTSAJU, “existe una doble moral en la actuación de la Administración restringiendo nuestra actividad, mandándonos al paro mientras realizan campañas publicitarias que tanto el Estado como la ONCE llevan a cabo con toda impunidad”.

“Nos sentimos indefensos y abandonados frente al ataque del ministro Garzón y todo el Gobierno. Estudiamos acciones de denuncia frente a la CNMC dado que quien tiene el poder de regular se favorece a la vez a sí mismo limitando la actividad de las empresas que nos emplean en una clara actitud prevaricadora”, defienden desde UTSAJU.

Por otro lado, a la Agrupación de Trabajadores del Juego de la Comunidad de Madrid (ATJUCAM) le sorprende que “desde el Gobierno central y algunos gobiernos autonómicos se promuevan normativas restrictivas hacia el juego privado mientras el mismo Gobierno invierte millones en captar público joven para que juegue”.

Aseguran que «el cinismo del Estado reside en que asegura promover normas restrictivas del juego privado en aras del juego responsable y prevención de conductas adictivas mientras gasta 1 de cada 3 euros de las campañas en promoción del juego, aunque solo los que son de su titularidad».


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Gobierno de EspañaJuego
Publicación anterior

La Generalitat utiliza las redes sociales oficiales para ‘enjabonar’ al fugado Carles Puigdemont

Siguiente publicación

La Zona Franca de Barcelona y el Foro Industria y Energía apuestan por la colaboración público-privada

Contenido relacionado

Sociedad

La mayoría de los catalanes, a favor de que se impartan más clases en castellano

lunes, 16 de mayo de 2022
SONY DSC
Sociedad

Un grupo de radicales se encadena a la Delegación del Gobierno en Barcelona en contra del castellano

lunes, 16 de mayo de 2022
Sociedad

32 personas acaban con intoxicación alimentaria tras una fiesta en Rubí

lunes, 16 de mayo de 2022
Siguiente publicación

La Zona Franca de Barcelona y el Foro Industria y Energía apuestan por la colaboración público-privada

La Fundación ”la Caixa” lanza en la Comunidad de Madrid su nuevo modelo territorial de convocatorias sociales

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Los independentistas montan en cólera al ver a Chanel y sus seguidores con banderas de España
  • Chanel llora de emoción tras multiplicar por 76 la puntuación de España en Eurovisión 2021
  • Los ocho rectores de las universidades públicas de Cataluña firman un manifiesto en contra del castellano
  • Lluvia de insultos a Juan Carlos Girauta tras su aparición en TV3
  • Un payaso es el candidato más votado para presidir la ANC
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete