
Tras unos días de descanso en tierras alicantinas me quedo con algunas imágenes, entre curiosas y chuscas, como las de Ciudad Quesada, una urbanización para extranjeros que representa el sueño húmedo de un oficinista de Manchester que harto de soportar lluvia sueña con jubilarse al sol en una “spanish villa”. Su arquitectura es digna de ver.
La imagen de la baldosa en una de sus puertas con el mensaje “Parking de Rolls Royce, se pondrá cepo a los coches más modestos”, no deja de ser el típico divertimento ‘cuñao’ que parece más digerible por estar en inglés. Pero no. Si ustedes leyeran algunos cómics populares en inglés, llenos de chistes de ventosidades y masturbaciones, verían que no todo es la BBC en el Reino Unido.
La visita a Torrevieja era obligada, fruto del recuerdo del mítico concurso “Un, dos, tres” que regalaba apartamentos a diestro y siniestro en esta localidad costera. Aunque sea para no volver, dada la saturación del paseo Marítimo con miles de personas deambulando entre bares abarrotados y puestos ambulantes de venta saturados de visitantes.

Eso sí, la imagen del ‘Burger hombre del mar’, con letras vaqueras, como si estuviera en el Far West, incita a la sonrisa y a la fotografía. Entrar, no entré, aunque seguro que la experiencia gastronómica hubiera valido la pena. Aunque para sorpresa la furgoneta del estilo del ‘Equipo A’ del ‘E.M.C’, el equipo de medios caninos de la policía local de Torrevieja. Verla cortando el acceso al paseo Marítimo infundía respeto.

Algunos supermercados de la zona de Ciudad Quesada y alrededores eran lo más alejado de un lugar deseable en el que adquirir alimentos sabrosos, pero menos mal que siempre hay un LIDL a mano para no sucumbir en el intento. Pero los locales comerciales que reinan en esta zona y aledaños son las agencias inmobiliarias, las casas de juego y bares al servicio total del cliente británico. Por cierto, por estos lares descubrí el supermercado 24 horas que cierra a las tres de la mañana. Sin duda alguna, otro mundo.
En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 5, 10, 20, 50 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.