El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

Agosto Súbito. Atocha en las Ramblas

Por Vicente Serrano
lunes, 12 de marzo de 2018
en Cultura
2 minuto/s de lectura
Agosto Súbito. Atocha en las Ramblas

Contenido relacionado

Si la abstención gana, pierde la democracia

Un estado de alarma para consolidar el cantonalismo. Deconstruyendo España

No es la monarquía, estúpidos. No es la monarquía

Juan Carlos Torres Ochoa nos ha traído la fraternidad de Atocha a Barcelona, para unir con la poesía el dolor de ese “Agosto Súbito” de Las Ramblas. Autor del libro de poesías Marzo Súbito –editorial Contrabando. 2017- que los atentados del 11 de marzo de 2004 le provocaron y como el dice en su nota introductoria tuvieron que pasar algunos años antes finalizarlos, hubo que poner “distancia, personal y colectiva”.

Atocha en Las Ramblas es un espectáculo poético y musical, pero es algo más, es, como comenta una de sus actrices participantes, una oportunidad para rescatar a través de la poesía una vivencia larvada y adormecida para liberar el dolor y hacernos más humanos; más hermanos, añadiría yo.

A Juan Carlos, que nos recita sus poemas, le acompañan en el escenario Marta Arán y Mónica Barrio, que narran y ponen voz a Cervantes, Lorca, Espriu, Machado, Espronceda, César Vallejo, Miguel Hernández, León Felipe y Blas de Otero. Junto a las tres voces tres instrumentos: Violín, Viola y Violonchelo de los que las manos de Marcel Corbella, Mario Squarzanti y Héctor Bascones extraen la música justa, sin estridencias, para acompañar un recital poético que ahonda los sentimientos fraternales entre Madrid y Barcelona, y que se extiende a un concepto ibérico, humano. Por que, como Juan Carlos nos dice en el coloquio posterior, existe un hilo invisible e irrompible en España que se manifiesta de forma inaudible a lo largo de la historia.

Juan Carlos Torres es el autor del texto y de la música y mientras recita dirige con mano sabia todo el espectáculo. Contenido y emocionado. Contenidos y emocionados.
Barcelona y Madrid hermanadas por el dolor que produjo el terrorismo. Es una emocionante puesta en escena cantando a lo que nos une por encima la actual visión localista –ombliguista aventuro yo- que se extiende por España.

No hay declaración política frente al nacionalismo. Hay declaración poética de la unidad.
La suya es una poesía insólita y rebelde, que plantea preguntas incomodas y nos hace reflexionar sobre las injusticias y sus culpables.

Reivindica la función transformadora del arte. De encontrar lo que nos une por encima de las diferencias de lo cotidiano, de lo político.

De su recital me llevo una frase: “No concebimos vivir sin saber la verdad”.

Si no pudieron asistir la grabación que se ha realizado nos permitirá pronto disfrutarlo, o si no, acérquense a Zaragoza el próximo 25 de marzo.

Por Vicente Serrano para El Catalán

Barcelona, 11 de marzo de 2018


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Juan Carlos TorresVicente Serrano
Publicación anterior

El sectarismo de Catalunya Ràdio llega hasta el programa “solidario” de la cadena, que ignora el castellano

Siguiente publicación

Carlos Carrizosa: “La comisión de sanidad no se abre desde julio en el Parlamento”

Contenido relacionado

David Jiménez Torres: “El 155 es un gran ejemplo del cortoplacismo de la respuesta de la España democrática a los desafíos separatistas”
Cultura

David Jiménez Torres: “El 155 es un gran ejemplo del cortoplacismo de la respuesta de la España democrática a los desafíos separatistas”

jueves, 4 de marzo de 2021
Fallece en accidente de coche el ex concursante de Operación Triunfo Álex Casademunt
Cultura

Fallece en accidente de coche el ex concursante de Operación Triunfo Álex Casademunt

miércoles, 3 de marzo de 2021
David Felipe Arranz, Premio Internacional ‘Sial Pigmalíon’ de Pensamiento y Ensayo 2020
Cultura

David Felipe Arranz, Premio Internacional ‘Sial Pigmalíon’ de Pensamiento y Ensayo 2020

miércoles, 3 de marzo de 2021
Siguiente publicación
Carlos Carrizosa: “La comisión de sanidad no se abre desde julio en el Parlamento”

Carlos Carrizosa: "La comisión de sanidad no se abre desde julio en el Parlamento"

El vicepresidente de la ANC asegura que se sienten “ciudadanos de la República catalana”

El vicepresidente de la ANC asegura que se sienten "ciudadanos de la República catalana"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Un vicepresidente de la ANC llama a la violencia contra los Mossos
  • Risto Mejide pone en su sitio a la portavoz de los ‘cachorros’ de la CUP
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete