(CONTINUACIÓN. Aquí pueden leer la parte 2https://www.elcatalan.es/sobre-directivos-del-futbol-club-barcelona-en-la-guerra-civil-espanola-parte-2)
DIRECTIVOS MIXTOS, DESIGNADOS POR PRESIDENTES “IMPUESTOS POR MADRID” Y ELEGIDOS POR COMPROMISARIOS
1º) MANUEL DE SENILLOSA Y DE GAYOLÁ
Se le detecta en la Guerra Civil como capitán asimilado de Artillería.
Como directivo estuvo como vocal de dos presidentes elegidos por “imposición de Madrid”, como fueron José Antonio de Albert Muntadas y el coronel Vendrell y como secretario en la de Montal Galobart, elegido desde Barcelona.
2º) JOSÉ ESPADA CRUZ
Tiene 32 años en 1936. Es militar con anterioridad al 18 de julio con el grado de Teniente de Ingenieros Zapadores. En los primeros días es capturado en Barcelona durante las luchas callejeras y enviado a prisión, donde permanece a lo largo de casi toda la Guerra, siendo cambiado con frecuencia, de modo, que es detectado prisionero en el vapor” Uruguay” situado en el puerto de Barcelona, en el Castillo de Montjuich, en la cárcel Modelo, en el Penal de Chinchilla y en un batallón disciplinario en la provincia de Granada, desde donde consigue huir casi al final de la Guerra.
Es juzgado y depurado sin cargos y ascendiendo a comandante de Ingenieros y mas tarde a teniente coronel.
Como directivo su trayectoria es ser vocal en la segunda Junta Directiva del Marqués de la Mesa de Asta y también con el coronel Vendrell, presidentes “impuestos por Madrid” y aparecer como vocal también en la primera Junta Directiva de Agustín Montal Galobart, primer presidente no “impuesto por Madrid”, tras la Guerra Civil.
Espada tiene tres momentos importantes, dos de los cuales callan los autores “SALTATAULELLS” como son, que es el primer delegado de la Sección de Balonmano que se crea el 23 de noviembre de 1943 y luego que le otorga al club “un mérito” que ningún otro club español ha alcanzado. En 1950 la Academia Militar de Zaragoza le prepara un recibimiento al Barcelona “para convivir con los campeones”. Único en la historia de dicha Academia Militar.
Sin embargo, si informan que Espada esta en el Tribunal Militar que juzga a Jordi Pujol por los incidentes del Palacio de la Música.
Se les olvida consignar que Espada es SUPLENTE y no tiene ninguna actuación, pero es que entonces no tendrían película.
3º) JOSÉ DE FONTCUBERTA Y DE CASANOVA (Marqués de Vilallonga)
Durante la Guerra Civil está detectado como teniente de complemento de Aviación. En una crónica de La Vanguardia Española se relata cómo entra en Barcelona con las tropas franquistas y se queda horrorizado de lo lúgubre y deteriorado que se encuentra el palacio de su familia, llamado “DALMASES,” en la calle Moncada.
Como directivo está de vocal en la segunda Junta Directiva de un “impuesto por Madrid”, como es el Marqués de la Mesa de Asta y de vicepresidente con la segunda de Miró-Sans, presidente elegido por votación.
4º) FRANCISCO QUINTANA YLZARBE
En la Guerra es un oficial con algún mando en la Jefatura de Aviación Nacional.
Su clasificación aquí es un caso especial. En 1925, en un amistoso en Las Corts, se produce un incidente en un Barcelona-Júpiter con una pita al Himno Nacional. El Barcelona es suspendido durante seis meses y aquí el mundo “SALTATAULELLS” hace el guion de cine más largo de su historia.
Era preceptivo presentar un programa previo en el Gobierno Civil pidiendo permiso para todos los actos durante todos los partidos y el Barcelona lo presenta en fecha y además informa que es un partido homenaje al Orfeón Catalán. Todo correcto, pero en dicho programa no hay nada de que se vaya a tocar el Himno Nacional y por aquí es por donde le entra la fuerte sanción, que en lo administrativo se reduce luego de seis a tres meses.
Todo lo anterior provoca la caída de Gamper y sin elecciones se pone de presidente a Arcadio de Balaguer Costa, el Barón de Ovilvar.
Este presidente tiene pues un periodo no elegido y otros dos, los siguientes, sí.
En el primero y segundo uno de sus vocales es Francisco Quintana Ylzarbe.
Pero tras la Guerra Civil, Quintana también es vocal en la primera Junta Directiva del Marqués de la Mesa de Asta y vicepresidente en la segunda.
Una hermana suya está casada con Miguel Mateu Plá.
Antonio Arias realiza su labor divulgativa sobre las exageraciones, manipulaciones y falsificaciones históricas creadas por el entorno del Fútbol Club Barcelona en Saltataulells.com.
(CONTINUARÁ…)
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.