El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Sin palabras

Por Ángeles Ribes
lunes, 20 de julio de 2020
en Opinión
3 mins read
Ángeles Ribes (Cs): “No permitiré que los separatistas se apropien de Lleida y rompan la convivencia”

Contenido relacionado

“La ciudadanía ha alzado la voz contra el gobierno municipal por la degradación a la que están sometiendo a Barcelona”

Ofensiva de Cs a favor de los funcionarios interinos de la Generalitat

Carrizosa: “No son el paro o la pandemia lo que está bloqueando Cataluña, sino las peleas internas de los partidos separatistas”

No suele pasar que alguien que se dedica a la política se quede sin palabras. Lo normal es que siempre haya recursos enlatados para decir lo apropiado en el momento correcto. O al menos, es de lo que se encargan esa especie en la pirámide alimenticia del ecosistema político que son los asesores…

Yo debo decir que me he quedado muchas veces sin palabras. Antes y mientras estaba (estoy) en esa cosa llamada servicio público.

¿Qué puedes decir cuando asesinan de un balazo en la nuca a un chavalillo concejal en  Ermua?

¿Qué puedes decir cuando la debacle económica aniquila a las familias que conoces y a la tuya propia?

¿Qué puedes decir cuando una persona viene a decirte que la administración le ha destrozado la vida y compruebas que tiene razón?

¿Qué puedes decir cuando ves una injusticia detrás de otra?

Poco, la verdad.

Puedes decir que vas a investigar lo que sucede, que vas a hacer todo lo posible para paliar la horrible situación en la que se encuentra esa persona y muchísimos más… Puedes comprometerte a ser una persona empática, honrada y peleona. Poco más.

Y es que a veces, te quedas sin palabras. Es complicado trasladar sentimientos, deseos y anhelos en sujeto, verbo y predicado.

A mí me ha pasado ya un par de veces. Cuando falleció mi padre, justo entonces, esa misma semana, me acababan de dar una columna en un medio de comunicación nacional. Mi primer artículo en él se lo leí en el hospital a mi padre para pedirle su opinión. Para cuando lo publicaron, ya no estaba. Y me quedé sin palabras.

Un año después, entré como concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Lleida. Y no ha sido fácil. Ser defensora, junto a mis compañeros, del Estado de Derecho en territorio separatista es costoso. Te insultan, te tiran piedras, te machacan en redes sociales y te enfrentas a la incomprensión de propios y extraños a la hora de defender los mismos principios inalienables que te han llevado a entrar en un Ayuntamiento para hablar en nombre de los que te han votado. Y en nombre de los que no te han votado, también.

Y aún así, por más difíciles que nos pusieran las cosas, siempre tenía algo que decir. Siempre.

Y hoy, en medio de la más horrible pandemia a la que nos enfrentamos, con cientos de muertos en soledad en nuestra ciudad, con una debacle económica en ciernes, y cuando lo fácil sería cargar las tintas contra todo y contra todos, me he vuelto a quedar sin palabras por segunda vez.

Cuando estás en una ciudad fantasma, una ciudad sin gente en las calles excepto los que no tienen un techo donde refugiarse, cuando estás en una ciudad donde los juegos infantiles están precintados, en una ciudad que está siendo titular de noticiarios y protagonista de grandes proclamas, pero de ninguna acción para paliar su sufrimiento, te quedas sin palabras.

Y así estamos. Sin palabras.

Lo cual no quiere decir que estemos sin ideas. O sin propuestas. O sin unas ganas enormes de trabajar para encontrar soluciones. Las tenemos. Permítanme tan sólo, que no tenga grandilocuentes palabras para defenderlas. Sólo hay sentido común, respeto a la ley, y ganas de darle la vuelta a la situación. Y dolor. Mucho dolor. Demasiados muertos sin sentido y demasiadas familias destrozadas.

Así que si me lo permiten, me voy a dejar de palabras, y les presentaré las acciones. Más de cien desde el inicio de la pandemia.

¿Qué tal si nos dejamos de hablar y actuamos?

Ángeles Ribes es portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Lleida

(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: ángeles ribesCsLleida
Publicación anterior

Cómo destruir un Estado desde la educación

Siguiente publicación

Oriol Junqueras asegura que no gobernará con el PSC en Cataluña

Contenido relacionado

TV3 ha recibido 1.500 millones de euros de las arcas públicas entre 2013 y 2018
Opinión

Mejor cerrar el CAC, el ente inquisidor del nacionalismo

lunes, 19 de abril de 2021
Los catalanes en su mayoría se sienten españoles, según el CEO
Opinión

El separatismo está de capa caída, y hemos de desvelar sus patrañas

domingo, 18 de abril de 2021
El separatismo lanza una campaña despiadada contra el escritor Javier Cercas
Opinión

La ley favorita del separatismo: la ley de Lynch

sábado, 17 de abril de 2021
Siguiente publicación
Oriol Junqueras asegura que no gobernará con el PSC en Cataluña

Oriol Junqueras asegura que no gobernará con el PSC en Cataluña

La encuesta de ‘El Periódico’ confirma grupo parlamentario a VOX en el Parlament

La encuesta de 'El Periódico' confirma grupo parlamentario a VOX en el Parlament

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Lluvia de insultos a Víctor Amela por un tuit sobre el Barça y su reinado en la Copa del Rey
  • Se fuga un preso de la cárcel de Quatre Camins (Barcelona)
  • Catalunya Radio se hunde en audiencia, según el EGM publicado este martes
  • Primer condenado por los cortes de tráfico separatistas en la avenida Meridiana de Barcelona
  • Más de la mitad del banquillo del Athletic Club despreció el himno de España
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete